

Un país de Latinoamérica se alza como el destino ideal para jubilarse en 2024, según el Global Retirement Index 2024 de International Living. Con una puntuación destacada de 83,57 sobre 100, este país es reconocido por sus playas paradisíacas, su biodiversidad y su entorno natural único que atrae a jubilados de todo el mundo.
Conocido como la "Suiza de Centroamérica", este precioso destino posee un clima primaveral durante todo el año y una alta calidad de vida, características que lo han convertido en un destino de ensueño para miles de personas mayores que buscan paz, seguridad y belleza en un mismo lugar.
¿Cuál es el país de Latinoamérica que es ideal para jubilarse en 2024?
Costa Rica ha sido reconocida como el destino principal para jubilados en 2024, de acuerdo con el Global Retirement Index 2024. Este informe clasifica países basándose en varios criterios vitales para los jubilados, como la calidad del sistema de salud, el costo de vida, la integración social y los beneficios para los extranjeros.
Con una puntuación global de 83.57, Costa Rica destaca especialmente por su popularidad entre los jubilados, obteniendo una calificación de 96 puntos en este aspecto.

El costo de vida en Costa Rica para un jubilado depende del estilo de vida y la ubicación elegida. En promedio, se puede vivir cómodamente con un presupuesto mensual que oscila entre 1500 y 2000 dólares.
Este presupuesto cubre gastos como vivienda, alimentación, transporte, entretenimiento y atención médica básica. Las zonas rurales y menos turísticas suelen ser más económicas, mientras que las áreas urbanas y costeras tienden a tener costos ligeramente más elevados.
¿Cuáles son las características que hacen de Costa Rica el mejor país de Latinoamérica para jubilarse?
Además de liderar la lista de Global Retirement Index 2024, Costa Rica también se destaca en varios aspectos esenciales para los jubilados.
El sistema de salud costarricense se ubica entre los mejores de América Latina, ofreciendo atención médica de alta calidad a precios razonables. Con una puntuación de 89 en el índice, garantiza que los jubilados reciban una atención sanitaria eficiente y segura.
Costa Rica se ha comprometido firmemente con la sostenibilidad, ya que más del 98% de su electricidad proviene de fuentes renovables. Este enfoque hacia la energía limpia reduce el impacto ambiental y asegura un entorno más saludable para sus residentes.

Aproximadamente un cuarto del territorio costarricense está protegido como parques nacionales y reservas de vida silvestre. Esto ofrece a los jubilados un acceso incomparable a la naturaleza, con paisajes impresionantes y una rica biodiversidad que contribuyen a un estilo de vida activo y saludable.
¿Cuáles son los requisitos para jubilarse en Costa Rica?
Costa Rica cuenta con un régimen especial para jubilados extranjeros, lo que facilita su integración y permanencia en el país. Los requisitos para obtener la residencia por pensión son claros y accesibles.
A continuación, se detallan los pasos y documentos necesarios:
Visa de turismo vigente.
Solicitud firmada y autenticada: la solicitud debe ser firmada y autenticada por un abogado.
Formulario de Filiación.
Certificación de pensión: debe estar legalizada y consularizada. Si proviene del extranjero, se requiere un timbrado de 42 dólares.
Certificado de nacimiento: debe estar apostillado o legalizado y consularizado. Si se obtiene en un consulado, se debe legalizar en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Costa Rica.
Certificado de antecedentes penales: se necesita un certificado de antecedentes penales de los últimos tres años, también apostillado o legalizado.
Comprobante de huellas digitales: este trámite se realiza en Costa Rica.
Fotos tamaño pasaporte: se requieren cuatro fotos de este tipo.
Copia certificada del pasaporte: es necesario presentar una copia certificada de todas las hojas del pasaporte.
Inscripción consular: comprobante de inscripción consular en la embajada del país de origen en Costa Rica.
Pago de 50 dólares: presentado al Banco de Costa Rica.
Este régimen especial está diseñado para facilitar el proceso de residencia para los jubilados, asegurando que puedan disfrutar de su retiro en un entorno seguro y acogedor.


