

Elon Musk, uno de los empresarios más influyentes del mundo, siempre tiene opiniones relevantes sobre la actualidad, su visión de futuro y personas destacadas de la comunidad.
En una entrevista en el podcast 'Verdict With Ted Cruz', Elon Musk ha revelado muchas novedades, entre ellas quiénes son las tres personas más inteligentes para él. Mientras que dos de sus elecciones pueden parecer evidentes, la tercera ha tomado por sorpresa a muchos.
Las elecciones de Elon Musk: los genios detrás de la tecnología
Elon Musk ha dejado claro que, para él, la inteligencia va más allá de la teoría; debe estar acompañada de innovación y visión de futuro. En su lista de personas inteligentes, incluyó a Larry Page, cofundador de Google, y a Steve Jobs, la mente detrás de Apple. Ambos han sido figuras clave en la transformación del mundo digital y tecnológico.

Larry Page, con su enfoque en la inteligencia artificial y el desarrollo de algoritmos, ha revolucionado la manera en que las personas acceden a la información.
Por otro lado, Steve Jobs, conocido por su creatividad y liderazgo, marcó un antes y un después en la industria de la tecnología con productos como el iPhone y la MacBook. Para Musk, estos dos empresarios representan la combinación perfecta entre inteligencia y capacidad para cambiar el mundo.
Nick Bostrom: la inesperada elección de Elon Musk
Mientras que la elección de Page y Jobs es comprensible, la tercera persona en la lista de Elon Musk ha sorprendido a muchos. Se trata de Nick Bostrom, un filósofo sueco que dirige el Future of Humanity Institute en la Universidad de Oxford.

A diferencia de los otros nombres mencionados, Bostrom no es un empresario ni un desarrollador tecnológico, sino un académico que estudia los posibles riesgos y oportunidades del futuro de la humanidad. Bostrom es reconocido por sus investigaciones sobre inteligencia artificial, riesgos existenciales y ética del desarrollo tecnológico.
Su inclusión en la lista de Musk demuestra que, para el magnate, la inteligencia no solo se mide por la capacidad de innovar en los negocios, sino también por la habilidad de prever y analizar el impacto de la tecnología en la sociedad.


