En esta noticia

A la lista de países que Estados Unidos ha decidido vetar para el ingreso al territorio se le sumarían otros 7 estados, lo que resultará en que un considerable número de extranjeros tendrá prohibida la entrada al país en un futuro cercano. Esta medida es parte de una política migratoria rigurosa que ha comenzado a implementarse desde la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, con el objetivo de salvaguardar a la población estadounidense de diversos riesgos.

La nueva amenaza de EE.UU | Quiere rechazar la entrada a todos los extranjeros que vengan de sus 7 países enemigos (foto: archivo).
La nueva amenaza de EE.UU | Quiere rechazar la entrada a todos los extranjeros que vengan de sus 7 países enemigos (foto: archivo).

¿Qué países han implementado un veto migratorio?

Cabe destacar que esta medida llega como parte de una iniciativa de "seguridad nacional", con la cual se busca proteger a todos los habitantes del territorio. En las últimas semanas, el Presidente de los Estados Unidos estableció una serie de restricciones e impedimentos en lo que concierne a los ciudadanos del exterior que tienen permitido el ingreso al país.

Particularmente, se advierte que quienes no cooperen adecuadamente en los procesos de verificación e intercambio de información sobre antecedentes criminales y riesgos terroristas, no podrán ingresar. Al respecto, existe una lista de territorios cuyos ciudadanos no podrán ingresar al Estado. Entre ellos, se destacan:

  • Afganistán
  • Myanmar
  • Chad
  • República del Congo
  • Guinea Ecuatorial
  • Eritrea
  • Haití
  • Irán
  • Libia
  • Somalia
  • Sudán
  • Yemen

Por otro lado, el Gobierno estadounidense ha considerado aplicar restricciones parciales -como la suspensión de visas de turismo, estudio y residencia permanente- a ciudadanos de: Burundi, Cuba, Laos, Sierra Leona, Togo, Turkmenistán y Venezuela.

La reciente advertencia de Donald Trump: ¿quiénes serán sus rechazados?

Según un memorando del Departamento de Estado al que tuvo acceso el diario The Washington Post, que lleva la firma del secretario de Estado, Marco Rubio, una nueva amenaza parecería desembarcar para otra serie de territorios. En la misma línea de restricciones que ha implementado Donald Trump, el magnate republicano estaría considerando ampliar el veto migratorio a otros 36 países.

Entre los motivos que se esbozan para sancionar a ciertos estados se destacan la falta de "un gobierno central competente o cooperativo que produzca documentos de identidad confiables y otros documentos civiles" y el gran número de habitantes que han sobrepasado la fecha de caducidad de sus visas. La nueva lista incluye un gran número de territorios, tales como Egipto, Angola, Nigeria, Camboya o islas caribeñas como Saint Kitts y Nevis o Saint Lucia.