

La posibilidad de que exista vida extraterrestre fuera de la Tierra ha despertado la curiosidad de la humanidad durante siglos. Ahora, la Administración de Aeronáutica y el Espacio (NASA) explicó qué ocurriría en caso de que ese contacto finalmente sucediera.
En específico, explicó los protocolos que se activarían ante una posible señal de civilizaciones fuera de nuestro planeta.

Protocolo de la NASA para detectar y confirmar señales extraterrestres: cómo se manejaría un posible contacto alienígena
Desde hace años, diferentes organizaciones, incluyendo la NASA y proyectos como el Search for Extraterrestrial Intelligence (SETI, por sus siglas en inglés), trabajan incansablemente para detectar posibles mensajes de civilizaciones alienígenas.
Los telescopios más potentes del mundo, como el FAST en China, el Very Large Array en Estados Unidos y el radiotelescopio de Parkes en Australia, son los encargados de captar estas señales con la máxima precisión. Sin embargo, la recepción de un mensaje no se haría pública de inmediato, para evitar reacciones descontroladas y permitir un análisis riguroso.
Una vez detectada una posible comunicación, un equipo especializado iniciaría un protocolo meticuloso para confirmar su origen extraterrestre.
Este proceso incluye descartar interferencias terrestres y verificar que el mensaje no sea producto de fenómenos naturales o humanos.
La confirmación puede tomar semanas o incluso meses, involucrando múltiples capas de análisis científico y cooperación internacional para garantizar la veracidad y evitar falsos positivos.

Coordinación internacional y directrices ante un contacto extraterrestre
En 2010, se estableció una «Declaración de principios sobre la conducta de la búsqueda de inteligencia extraterrestre» que regula cómo deben actuar los descubridores de una señal.
Según este acuerdo, los científicos deben colaborar con instituciones globales como la Academia Internacional de Astronáutica y la Unión Internacional de Telecomunicaciones, asegurando un manejo coordinado y responsable.
Esto ayuda a evitar la interferencia de intereses individuales y a mantener la calma pública mientras se gestionan las comunicaciones.
Qué se consideraría una señal extraterrestre según la NASA
La NASA define una señal extraterrestre como una emisión detectada desde el espacio que podría indicar la presencia de una inteligencia fuera de la Tierra.
Para que una señal sea considerada como posible comunicación de origen extraterrestre, debe cumplir ciertos requisitos clave.
En primer lugar, la señal debe tener un origen claramente no terrestre, es decir, no debe ser resultado de interferencias causadas por transmisiones humanas, satélites o fenómenos naturales en la Tierra.
Además, la señal debe mostrar patrones que sugieran inteligencia, tales como estructuras regulares, secuencias matemáticas o modulaciones específicas que no se generan de manera aleatoria en la naturaleza.
Otro aspecto fundamental es la repetibilidad y confirmación de la señal. Para ser válida, debe ser detectada en múltiples ocasiones y por diferentes observatorios, evitando así errores o ruidos pasajeros que puedan confundirse con una señal real.
Finalmente, la NASA y los proyectos asociados, como SETI, suelen enfocar la búsqueda en ciertas frecuencias específicas del espectro electromagnético, como la llamada "ventana del agua" alrededor de los 1420 MHz. Esta frecuencia es ideal para la comunicación interestelar debido a que presenta baja interferencia y es natural en el universo, lo que facilitaría que una civilización inteligente la utilice para transmitir mensajes.



