En esta noticia

Recientemente, un método para conocer la ubicación de alguien solo con su número de teléfono comenzó a circular en redes sociales y portales de tecnología, generando tanto curiosidad como preocupación.

Este sistema no requiere de métodos muy engorrosos ni de tener conocimientos avanzados en ciberseguridad. De hecho, se basa en funciones ya integradas en la mayoría de los smartphones,lo que lo hace accesible para casi cualquier usuario.

Sin embargo, su uso sin permiso puede representar una violación a la privacidad, por lo que es importante conocer cómo funciona y en qué casos está legalmente permitido.

Cómo rastrear a alguien solo con su número de teléfono

El truco consiste en aprovechar la herramienta "Encontrar mi dispositivo" en Android o "Buscar" en iPhone, ambas diseñadas originalmente para localizar el propio teléfono en caso de pérdida. Pero si se tiene acceso previo al celular de la otra persona, es posible activar esta función para monitorear su ubicación a distancia.

Un método para conocer la ubicación de alguien solo con su número de teléfono comenzó a circular en redes sociales y portales de tecnología, generando tanto curiosidad como preocupación. Fuente: archivo.
Un método para conocer la ubicación de alguien solo con su número de teléfono comenzó a circular en redes sociales y portales de tecnología, generando tanto curiosidad como preocupación. Fuente: archivo.

En el caso de Android, basta con ingresar a la cuenta de Google del dispositivo objetivo y activar la opción de rastreo. Luego, desde cualquier navegador, se puede ver en tiempo real dónde se encuentra el teléfono. En iPhone, el sistema funciona a través de iCloud y requiere que el dispositivo esté vinculado a la app "Buscar".

Este método no implica hackeos ni violaciones de seguridad, pero sí requiere el acceso físico previo al celular. Por eso, aunque técnicamente es sencillo, tieneimplicaciones éticas y legales importantes si se usa sin consentimiento.

Otro método de rastreo

A su vez, pero por medio de un método distinto, puedes conocer la ubicación de alguien usando su número de teléfono a través de dos aplicaciones muy conocidas: WhatsApp y Google Maps.

Ambas plataformas ofrecen la opción de compartir la ubicación en tiempo real con amigos o familiares, ya sea para mayor seguridad o para coordinar encuentros en momentos puntuales.

Además, estas herramientas aseguran que la ubicación solo se comparta de manera voluntaria y con el consentimiento de ambas partes, brindando una opción más segura y respetuosa.

Es importante tener en cuenta que ambos usuarios deben estar conectados a internet para que esto funcione correctamente. En el caso de WhatsApp, la otra persona no necesita tener una app de mapas instalada, ya que el enlace se abre directamente desde su dispositivo.

Cómo proteger tu ubicación para que no puedan rastrearte

Si no quieres que nadie pueda rastrear tu ubicación con tu número, es fundamental revisar los ajustes de privacidad de tu dispositivo. Tanto en Android como en iPhone, se puede desactivar el rastreo o configurar qué usuarios tienen permiso para ver la localización.

También se recomienda cerrar sesión en cuentas de Google o Apple si se sospecha que alguien ha tenido acceso físico al celular. Otra medida útil es activar la verificación en dos pasos para evitar que otras personas inicien sesión en tus cuentas desde otro dispositivo.

Además, existen aplicaciones de seguridad que permiten detectar accesos sospechosos o cambios no autorizados en la configuración.