

La llegada de León XIV como sucesor de San Pedro marcó el inicio de una revolución en el Vaticano. Su elección, en los primeros días de su pontificado, desató una controversia que ha generado inquietud entre muchos fieles, involucrando directamente al argentino.
La muerte del papa Francisco suscitó una serie de rumores, relatos y decisiones en torno a quien desempeñó el papel de Obispo de Roma durante más de 13 años, dejando una huella significativa en la historia de la Iglesia Católica.

¿Qué elección llevó a cabo el papa León XIV?
Uno de los primeros cambios implementados por el ex cardenal Robert Prevost, actual líder supremo de la Santa Sede, fue la apertura de los sellos del apartamento pontificio en el Palacio Apostólico, el cual había permanecido cerrado desde 2013, año en que Jorge Bergoglio asumió el papado.
La decisión de regresar al Palacio Apostólico contrasta con la elección de Francisco, quien había optado por un enfoque diferente. Tras su fallecimiento, se reveló un informe que evidenció gastos millonarios.
Después del cónclave que lo eligió como papa, León XIV decidió distanciarse de su predecesor y eligió regresar a las estancias donde residieron todos los pontífices que lo antecedieron, desde Pío IX hasta Benedicto XVI.

¿Qué decisión del papa Francisco implicó un gasto superior a 30 millones?
La elección austera que llevó a cabo el argentino de vivir en el hotel Santa Marta como una manera de estar "entre la gente" implicó un impensado gasto que asombra a propios y extraños.
Según reveló el medio Il Tempo, el costo mensual de su residencia en ese sitio ascendió a los 200,000 euros mensuales. En función del período en el que estuvo como líder de la Iglesia Católica, que comprendió un total de 145 meses, los gastos totales se ubican en torno a los 30 millones de euros.
La decisión de Francisco que sin dudas marcó un antes y un después y lo diferenció de otros pontífices se relaciona con la elección de su residencia durante los años en que ofició como obispo de Roma.




