Hoy No Circula: los autos que no pueden transitar este martes 18 de febrero
Este martes, 18 de febrero de 2025, los automotores que cumplan con estas características no podrán circular por las avenidas principales de México.
Con el propósito de acotar la contaminación ambiental y mejorar la calidad del oxígeno, la Comisión Nacional de la Megalópolis (CAMe) creó el programa Hoy No Circula para que se implemente en la Ciudad de México y en los principales municipios de la zona metropolitana.
Este esquema determina qué vehículos tendrán permitido circular por la vía pública en base al color del engomado, último número de la placa, día de la semana y nivel de contaminación del auto.

¿Qué autos no circulan en CDMX y EDOMEX este martes?
Estos son los datos de los vehículos motorizados que tendrán prohibido circular por la vía pública este martes, 18 de febrero de 2025:
- Holograma:1 y 2
- Color del engomado: rosa
- Números de terminación de placa: 7 y 8.
Además, la Secretaría del Medio Ambiente explicó que los automóviles con matrícula de otro país no circularán conforme a la terminación de la matrícula y, adicionalmente, tampoco podrán hacerlo los días de la semana (sin contar los sábados y domingos) de 5 a 11 horas.
¿Qué conductores quedan exentos del programa?
Los conductores de México que se encuentren en situaciones de emergencia, necesiten asistencia sanitaria o estén transportando individuos que necesiten ayuda podrán solicitar ser eximidos del programa y circular sin restricciones, según lo declarado por las autoridades mexicanas.

La documentación que se requiere presentar para realizar el trámite que habilita la circulación es la siguiente:
- Formato de solicitud debidamente requisitado y firmado.
- Tarjeta de Circulación y copia.
- Documento que indique la necesidad de la asistencia médica.
- Identificación oficial vigente con fotografía del solicitante
- Oficio firmado por el titular de la dependencia.
Un dato a tener en cuenta es que el trámite lo deberá realizar la persona titular del pedido o, en el caso de no poder presentarse, un apoderado con una carta firmada por dos testigos e identificaciones oficiales de quienes la suscriben.