

Buenas noticias para ti, que eres un trabajador soltero y que ganas el salario mínimo en este 2025. El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, Infonavit, te puede prestar para que cumplas el sueño de tener tu vivienda propia con un crédito hipotecario que se ajuste a tus ingresos. ¿Sabes cuánto dinero te presta el Infonavit para tener tu casita propia?
Sin tener que acercarte a una oficina, hablar con los bots de la IA o sin tener que hacer llamadas, el Infonavit cuenta con una herramienta muy sencilla y práctica que te ayudará, en cuestión de segundos, a calcular tu préstamo hipotecario con tu sueldo mínimo. Para hacerlo, solo necesitas tu edad, tu sueldo mensual y listo: el sistema te arroja la información del monto del préstamo hipotecario.

Además, cuentas con la opción alternativa de calcular el monto a prestar desde la mirada de "¿Quieres un monto de crédito menor?" y así tendrás otra alternativa para que el crédito sea mucho más personalizado y ajustado a tu dinero disponible para cubrir el pago mensual.
¿Cuánto me presta Infonavit si gano el salario mínimo?
En la actualidad, el Salario Mínimo General en el país es de 278.80 pesos por día; eso equivale a unos 8,364 pesos mensuales. En el caso de aquellas personas que viven en la Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN), el salario se eleva a 12,596 pesos mensuales, en promedio.
Estos datos son generales; cada caso puede variar según otros ingresos o convenios privados que tengas con tu empleador.

Si ganas un salario mínimo de 8,364 pesos al mes y tienes 30 años, Infonavit te puede llegar a prestar hasta 364,582 pesos con una tasa de 3.5%. Pagarías de forma mensual 1,638 pesos (redondeado hacia arriba), con un CAT de 3.7%.
Pero, si tu salario es de 12,596 pesos mensuales, el monto se eleva a 646,617 pesos con una cuota mensual de 3709 pesos, con una tasa de 5.59% y un CAT de 6.0%. Ambos créditos fueron calculados al momento de escribir esta nota en un caso hipotético de una persona de 30 años, a un plazo de 30 años de pago.

¿Infonavit revisa mi Buró de Crédito para darme un préstamo?
Desde el sitio web del Infonavit aclaran esta pregunta de una forma muy clara: "Es muy importante que tengas una sana situación crediticia en el Buró de Crédito, ya que dependiendo de tu situación, el monto de crédito que te puede otorgar Infonavit puede variar. Lo mejor es que mantengas todos tus pagos al corriente".
Para calcular tu propio crédito hipotecario con Infonavit, y sabiendo que eres una persona soltera, con un sueldo mínimo, tu trabajo es bajo relación de dependencia y tu Buró de Crédito está bien ponderado, podrás calcular con mayor confianza tu simulador de préstamo y cuotas en el portal de Infonavit, en la opción de Derechohabientes. Vas a ir hasta la mitad del sitio web para encontrar el simulador.


