En esta noticia

A través de un trabajo en conjunto llevado a cabo por los Gobiernos de Estados Unidos y México, se dio inicio a un programa sin precedentes que busca combatir uno de los enemigos más peligrosos para la economía ganadera de ambas naciones: el Gusano Barrenador del Nuevo Mundo (GBN).

La Secretaria de Agricultura de EE. UU., Brooke L. Rollins, estuvo presente el viernes 15 de agosto junto con el Gobernador Greg Abbott y representantes de todo el país en el Capitolio Estatal de Texas, donde anunció la mayor iniciativa hasta la fecha del plan del Departamento de Agricultura de EE. UU. (USDA) para combatir esta plaga que afecta al ganado, la fauna silvestre y a las personas.

En esta línea, el organismo diplomático que tiene su sede en la Ciudad de México (CDMX) comunicó a través de su cuenta oficial en X que el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) en México junto con el USDA en EE.UU. unirán fuerzas de una manera concreta para detener la propagación del GBN y así proteger la economía de ambos países.

México y EE.UU. se unen para combatir a un poderoso "enemigo"

La plaga del GBN se caracteriza por introducir sus larvas en la carne de un animal vivo, causándole daños graves, a menudo mortales. El GBN puede infestar al ganado, las mascotas, la fauna silvestre, ocasionalmente a las aves y, en raras ocasiones, a las personas.

Estados Unidos y México lanzaron la mayor iniciativa para combatir el gusano barrenador. (Foto: archivo)
Estados Unidos y México lanzaron la mayor iniciativa para combatir el gusano barrenador. (Foto: archivo)

Por esta razón, Estados Unidos trabajará codo a codo con México para contener la plaga al sur de la frontera del territorio que gobierna Donald Trump, mediante una serie de estrategias que incluyen:

  • El fortalecimiento de la supervisión y vigilancia en el país.
  • La mejora del reporte de casos.
  • El bloqueo del movimiento de animales para prevenir una mayor propagación.
  • El suministro de trampas, cebos, capacitación y la verificación de las actividades del Servicio Nacional de Salud (SNS) de México.

El éxito de la implementación servirá de base para futuras decisiones comerciales que afecten el movimiento de ganado en la frontera sur, incluyendo la posible reapertura de las zonas fronterizas.

¿Qué medidas tomarán Estados Unidos y México para combatir el GBN?

Según consignó la Embajada estadounidense, ambos países se enfocarán en producir cientos de millones de moscas estériles cada semana, utilizando ciencia comprobada para empujar al GBN hacia el sur y proteger las economías rurales.

En este aspecto, una nueva instalación en Edinburg, Texas, y otra que entrará en operación en Metapa, México, reforzarán los esfuerzos de prevención y erradicación.

De esta manera, ambos países podrán proteger a los agricultores, salvaguardar el suministro de alimentos y preservar la salud animal y pública en toda la región.