Así puedes descargar tu CURP gratis en simples pasos
Obtener este documento ya no es complicado. Con unos simples pasos, puedes conseguirla sin costo y tenerla siempre a la mano.
En México, muchos ciudadanos no saben cómo obtener la Clave Única de Registro de Población (CURP) de manera gratuita. Por eso, si necesitas una copia certificada, te explicamos como hacer el trámite.
De hecho, para descargarla gratis en PDF, solo deberás seguir unos sencillos pasos.
Colágeno líquido | El jugo natural de papaya para una piel suave y un pelo fuerte y sano
Confirmado | Estos empleados recibirán hasta cuatro días de salario por trabajar los feriados
¿Qué es el CURP en México?
La Clave Única de Registro de Población (CURP) es un código único de identidad que sirve para registrar a todos los habitantes de México, tanto nacionales como extranjeros, así como ciudadanos que residen en otro país.
Este documento está compuesto por los siguientes elementos:
Primera letra del primer apellido.
Primera vocal del primer apellido.
Primera letra del segundo apellido.
Primera letra del nombre de pila.
Fecha de nacimiento sin espacios en orden de año, mes y día.
Letra del sexo o género.
Dos letras correspondientes a la entidad federativa de nacimiento.
Primera consonante interna (después de la primera letra) del primer apellido.
Primera consonante interna del segundo apellido.
Primera consonante interna del nombre de pila.
Dígito del 0 al 9 para fechas de nacimiento hasta el año 1999 y de la A a la Z para fechas de nacimiento a partir del 2000.
Digitó verificador.
Asimismo, en 2021, el Diario Oficial de la Federación (DOF) informó que el CURP contará con la leyenda "CURP certificada" que, dependiendo del fin que se le dará, podrá ser verificada por diferentes organismos públicos.
Para qué sirve y cómo descargar la CURP certificada
La CURP certificada es un documento esencial para llevar a cabo diversos trámites en dependencias federales, estatales y municipales.
Si tu CURP no está certificada y necesitas actualizarla, solo deberás seguir los siguientes pasos:
- Comienza confirmando tu CURP en el portal del RENAPO. Solo deberás ingresar a Registro Nacional de Población | Gobierno | gob.mx (www.gob.mx)
- Si descubres que tu CURP no está certificada, dirígete a la oficina del RENAPO o a la Secretaría de Gobernación en tu localidad. Lleva contigo documentos que respalden tu identidad, como tu acta de nacimiento y una identificación oficial.
- Una vez en la oficina, pide la certificación de tu CURP. El personal te orientará en el proceso y te indicará si necesitas aportar algún documento extra.
- Después de que tu CURP sea certificada, asegúrate de imprimir el documento resultante para tener un respaldo físico.
- Es recomendable que revises tu CURP de manera regular para asegurarte de que esté actualizada y certificada, especialmente si planeas utilizarla en trámites oficiales.
¿Cómo descargar tu CURP gratis en PDF?
Si quieres descargar tu CURP gratis en PDF, solo deberás seguir los siguientes pasos:
- Ingresar a CURP | Trámites | gob.mx (www.gob.mx)
- Seleccionar "Consultar tu CURP".
- Hacer clic en el código de verificación y posteriormente en el botón "Buscar". De esta manera, aparecerán los datos de tu CURP.
- Seleccionar "Descargar PDF" para obtener el documento.