En esta noticia

La Embajada de los Estados Unidos de América confirmó que aplicará una multa de hasta USD 5,000 a todos aquellos mexicanos y ciudadanos del exterior que cometan uno de los ilícitos más conocidos en materia migratoria.

El organismo diplomático que se encuentra atravesando por un complejo contexto gubernamental, tras el cierre del Gobierno federal, emitió una alerta reciente dirigida a todos los inmigrantes que incumplan con las normas dispuestas por la administración de Donald Trump.

Estados Unidos aplicará multas de hasta USD 5,000 a extranjeros que crucen la frontera de manera ilegal. (Foto: Archivo).
Estados Unidos aplicará multas de hasta USD 5,000 a extranjeros que crucen la frontera de manera ilegal. (Foto: Archivo).

¿Qué extranjeros podrían sufrir multas de hasta USD 5,000?

En función de la información que difundió la Embajada estadounidense a través de sus canales oficiales de comunicación, se aplicarán multas de hasta USD 5,000 a todos aquellos extranjeros que sean atrapados cruzando ilegalmente la frontera.

El portavoz David Arizmendi fue el encargado de anunciar esta medida a través de un video difundido en redes sociales. El funcionario advirtió que esta iniciativa busca desalentar los cruces ilegales, en medio de una política migratoria que se ha endurecido desde el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca.

EE.UU. construirá un muro contra la inmigración ilegal

En las últimas semanas, la cuenta oficial de la embajada estadounidense dio a conocer que se construirá un nuevo muro para frenar la inmigración ilegal y cumplir con la política estricta de Donald Trump en lo que respecta a los extranjeros que residen en el país.

Según informó el organismo diplomático a través de su cuenta oficial en X, se informó a la población en general que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) levantará un nuevo muro en los alrededores de Tucson, Arizona.

Según consigna el organismo diplomático, el Sector Tucson es un área con un alto número de intentos de cruce ilegal y gran cantidad de contrabando de personas indocumentadas y narcóticos, por lo que se ha vuelto una de las prioridades del Gobierno estadounidense para frenar la inmigración ilegal masiva.