

El Gobierno de los Estados Unidos mantiene actualizadas las condiciones establecidas para los inmigrantes del país que estén en la búsqueda de reemplazar la Green Card, el documento que les permite la residencia permanente en el territorio.
Entre los distintos motivos que pueden llevar a los extranjeros a realizar un cambio de este permiso, se destacan robo, extravío o rotura. Para todos los casos, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) enlista los requisitos necesarios y el monto de dinero que deben desembolsar.
¿En qué casos se debe reemplazar la Green Card?
Aquellos inmigrantes que cuentan con la posibilidad de tramitar la Green Card, obtienen una gran cantidad de beneficios, tales como poder trabajar y viajar de manera legal por los Estados Unidos.
En caso de perderla, sufrir el robo o detectar algún tipo de error, es fundamental reemplazarla para evitar inconvenientes a futuro. Otras de las razones por las que se exige un cambio, son:
- Daños físicos que la hagan ilegible.
- Errores en la información impresa, como nombre, fecha de nacimiento o número de registro.
- Cambio legal de nombre u otros datos personales.
- No haber recibido la tarjeta después de que USCIS la haya enviado.
- Actualización de fotografía o cambio de versión de tarjeta que ya no es válida.
- Cambio de estatus migratorio, como pasar de residente condicional a residente permanente.

Paso a paso: cómo reemplazar la Green Card y cuánto cuesta
Aquellos extranjeros que se vean en la obligación de reemplazar la Green Card, deberán tomar nota de una serie de pasos a seguir, entre los que se incluyen:
- Completar el Formulario I-90, oficialmente llamado Application to Replace Permanent Resident Card, en línea o en papel para enviar por correo postal.
- Proporcionar información personal, detalles de la tarjeta actual y el motivo del reemplazo.
- Crear una cuenta en el portal de USCIS si se presenta la solicitud en línea, para rastrear el estado, recibir notificaciones y subir documentos adicionales.
- Asistir a la cita biométrica en la que se toman huellas digitales, fotografía y firma, paso obligatorio en la mayoría de los casos.
- Recibir la notificación de USCIS con el resultado; en caso de rechazo, se explican los motivos y se puede apelar o enviar una nueva solicitud corrigiendo errores.
Es importante que los ciudadanos tengan en cuenta que el trámite tiene un costo total de USD 540 (USD 455 por la presentación del Formulario I-90 y USD 85 por el servicio de biometría).
Este pago debe realizarse al momento de enviar la solicitud y puede llevarse a cabo por pagos con tarjeta de crédito o débito, cheques personales, giros postales o cheques de caja.



