

En esta noticia
El Gobierno mexicano ha establecido un apoyo económico dirigido a los ciudadanos que enfrentan necesidades en la gestión de sus gastos diarios, el cual también ofrece asistencia en el ámbito educativo.
Este apoyo se concreta a través de la Beca Rita Cetina, un programa social que opera bajo la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez.
El programa permite a padres, madres o tutores de hijas, hijos o menores a su cuidado inscritos en preescolar, primaria o secundaria recibir un monto específico de dinero cada dos meses.
¿Cómo se organiza la distribución de recursos?
El monto otorgado asciende a los 1,900 pesos bimestrales. Además, se destina una cantidad adicional a todos los familiares que tengan más de un hijo cursando en una secundaria pública.

Por cada uno de ellos, se recibirán 700 pesos adicionales. Por ejemplo, aquellos que tengan dos hijos verán acreditado en sus cuentas un total de 2,600 pesos; en caso de tener tres, la suma será de 3,300 pesos y así sucesivamente.
¿Cuáles son los 4 documentos imprescindibles para la presentación?
Cabe mencionar que la plataforma de inscripciones se abrirá en septiembre de 2025, la cual será la misma utilizada por los beneficiarios de secundaria al inicio del programa. Hasta la fecha, no se ha determinado un día específico para el registro.
En este contexto, al momento de habilitarse el proceso de inscripción, será imperativo cumplir con los requisitos establecidos para poder participar. Entre estos requisitos se incluyen la presentación de cuatro documentos:
- CURP de la madre, padre o tutor.
- CURP de los estudiantes que se vayan a inscribir.
- Identificación oficial vigente de la madre, padre o tutor.
- Comprobante de domicilio.


