

El Gobierno de México ha comunicado un notable beneficio dirigido al sector poblacional más joven, que busca acceder a su primera fuente de empleo.
Los ciudadanos mexicanos que estén interesados en participar en esta asistencia deberán estar atentos a la convocatoria que se abrirá en los próximos días, así como a la fecha de inscripción y a los documentos y requisitos que deben cumplir.

¿Qué apoyo económico supera los 8,000 pesos?
El programa conocido como Jóvenes Construyendo el Futuro permite a los jóvenes acceder a su primera experiencia laboral y, de esta manera, recibir exactamente 8,480.17 pesos.
Se trata de una iniciativa enmarcada dentro de los Programas del Bienestar, que ofrece, durante 12 meses, capacitación gratuita en empresas y centros de trabajo a jóvenes de entre 18 y 29 años de edad que no estén estudiando o no cuenten con un trabajo.
El objetivo de esta iniciativa es que los aspirantes puedan desarrollar sus habilidades y capacidades, facilitando así su inserción en el mundo laboral. En este sentido, el Gobierno mexicano informa sobre los beneficios disponibles para quienes sean elegibles, así como los requisitos necesarios para aplicar.
¿Qué ventajas ofrece este programa social?
Los aspirantes al programa no solo contarán con una fuente de trabajo durante los 12 meses de duración, sino que también tendrán la oportunidad de acceder a una serie de beneficios significativos, que incluyen:
- Capacitaciones en centros de trabajo que les permitirán prepararse adecuadamente para el mundo laboral.
- Materiales e insumos gratuitos.
- Entrega de un menú con opciones de trabajo que facilitarán su incorporación al mercado laboral.
- Afiliación al seguro médico del IMSS, que se mantendrá vigente hasta la finalización de sus capacitaciones, es decir, durante 12 meses; los beneficiarios podrán recibir atención por enfermedades, maternidad y riesgos laborales.
- Entrega de un documento de término que certifique sus habilidades laborales.
Los 4 documentos imprescindibles para cobrar más de 8,000 pesos
En primer lugar, es importante mencionar que los interesados en formar parte podrán anotarse a través del siguiente enlace.
A su vez, resulta fundamental tener en cuenta que quienes busquen acceder a esta oportunidad deberán cumplir con una serie de requisitos y presentar 4 documentos esenciales, entre los cuales se encuentran:
- Tener entre 18 y 29 años al momento de postularse a la actividad de capacitación.
- Bajo protesta de decir verdad, declarar no estar trabajando ni estudiando al momento del registro.
- Identificación oficial vigente.
- CURP.
- Comprobante de domicilio (luz, agua, predial o teléfono) no mayor a 3 meses de haber sido expedido.


