En esta noticia

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) lanzó una nueva plataforma que entrará en operación a partir del 1 de julio, con la finalidad de agilizar la atención a los contribuyentes que utilicen la Oficina Virtual para sus trámites. Se trata de una herramienta digital clave para hacer más práctico el procedimiento en cuestión.

Esta actualización permitirá que, al recibir el correo de confirmación, el contribuyente pueda acceder a su cita de manera remota simplemente haciendo click en el enlace enviado, sin necesidad de instalar o descargar ningún programa adicional.

La Oficina Virtual del SAT para hacer los trámites en México. Fuente: Shutterstock
La Oficina Virtual del SAT para hacer los trámites en México. Fuente: Shutterstock

Conoce los detalles de la iniciativa y accede a la herramienta del SAT. Ten en cuenta las condiciones impuestas a nivel nacional.

¿Qué es la Oficina Virtual del SAT?

Según el organismo fiscal, la Oficina Virtual funciona como un canal de atención a distancia a través del cual es posible realizar diversos trámites, entre ellos:

  1. Registro de personas físicas en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC)

  2. Actualización de domicilio

  3. Modificación o corrección de nombre

  4. Actualización o incorporación de la Clave Única de Registro de Población (CURP)

  5. Recepción de constancias

  6. Asistencia remota

  7. Atención y orientación fiscal mediante videollamada en tiempo real con personal del SAT

Este servicio también está disponible para mexicanos que residen en el extranjero y no tienen obligaciones fiscales en México, pero que desean registrarse en el RFC.

¿Cuánto dinero costó la Oficina Virtual del SAT?

A través de un boletín, la autoridad fiscal informó que la actualización de la Oficina Virtual fue creada por personal especializado del SAT, sin implicar gastos extra para la institución.

Asimismo, el SAT recalcó que esta herramienta, al igual que otras plataformas y trámites fiscales gestionados por el organismo, es completamente gratuita para los contribuyentes.

Con esta mejora en sus canales de atención, el SAT reafirma su compromiso de brindar un servicio más eficiente y accesible, facilitando a la ciudadanía el cumplimiento puntual de sus obligaciones fiscales", señaló la institución.

¿Cómo se utiliza la agencia virtual SAT?

Desde la página web del SAT, accede al enlace donde deberás completar los datos en la solicitud de acceso, crear una contraseña y aceptar los términos y condiciones de uso.

Posteriormente, recibirás un correo electrónico con un enlace de descarga; hacé click para confirmarlo. Una vez habilitada la cuneta, te contactarán para que puedas iniciar sesión.

Allí deberás ingresar estos datos para validar tu identidad:

  • Tipo y número de documento de identidad de la persona natural o jurídica
  • Tipo y número de documento del representante legal, si aplica
  • Contraseña

Para obtener más información, se sugiere ingresar a la plataforma del organismo fiscal para mantenerse al tanto de las actualizaciones.