

A través de sus plataformas web, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) de México ofrece a los contribuyentes del país la posibilidad de realizar distintos tipos de gestiones sin tener que asistir a las oficinas ni salir de sus hogares.
El organismo recaudador del territorio azteca ha implementado modificaciones y actualizaciones en los servicios que ofrece para que los ciudadanos del país puedan cumplir con sus obligaciones fiscales de manera práctica, sin complicaciones.

Uno de los trámites del SAT que pueden llevar a cabo los mexicanos desde la comodidad de sus casas, en este sentido, es la solicitud de los datos de identificación. Para ello, necesitarán tomar nota de una serie de datos importantes.
¿Cómo solicitar los datos de identificación ante el SAT?
De acuerdo a la información que proporcionó el SAT desde su cuenta oficial en la red social X, los contribuyentes que quieran acceder a los datos de identificación registrados ante la entidad deberán utilizar la aplicación SAT Móvil.
Esta plataforma les permite tener al alcance una serie de servicios y trámites sin la necesidad de asistir a la oficina y aguardar largas filas en ventanilla.
Para obtener los "datos de identificación", los usuarios deberán ingresar a la opción con dicho nombre que se muestra en la app SAT Móvil. Allí, podrán visualizar información relacionada con:
- RFC a 13 posiciones.
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Fecha de inicio de operaciones.
- Fecha de último cambio de estado.
- Estatus en el padrón de contribuyentes.
Desde la plataforma, tendrán la posibilidad de copiar todos estos datos al portapapeles en cualquier sección al dar clic en el ícono de tres puntos en la parte superior derecha de la pantalla.
¿Qué otros trámites se pueden realizar desde SAT Móvil?
Además de solicitar los datos de identificación, la aplicación SAT Móvil permite realizar un gran número de gestiones desde la comodidad de su hogar. Entre ellas, se incluyen:
- Consultar y descargar acuses de declaraciones.
- Consultar y descargar la Opinión del cumplimiento
- Generar o actualizar la Contraseña.
- Descargar la Constancia de Situación Fiscal y Cédula de Identificación Fiscal.
- Consultar datos de identificación, domicilio fiscal, medios de contacto, régimen, obligaciones y actividades económicas.
- Ver información de e.firma y sellos digitales activos.
- Consultar citas
- Actualizar medios de contacto y revisar la sección "Mis comunicados" en el Buzón Tributario.
En la lista de plataformas que el SAT ofrece para que los contribuyentes puedan llevar a cabo los trámites sin moverse desde sus casas, figuran:
Factura SAT Móvil
- Emitir factura con complementos.
- Consultar en tiempo real las facturas emitidas y recibidas.
- Descargar y compartir facturas.
- Timbrar facturas con el Certificado de Sello Digital (CSD).
- Generar un código QR con datos fiscales.
- Recibir notificaciones cuando se generen una factura desde la aplicación.
SAT ID
- Generar o actualizar la Contraseña.
- Renovar la e.firma (en caso de tener menos de un año de vencida.
- Solicitar y recibir por correo la Constancia de Situación Fiscal.



