

La viruela del mono sigue siendo un tema de mucha importancia para la salud mundial.
En este contexto, el papa Francisco habló este domingo sobre cómo las personas deben mostrar "solidaridad con los enfermos de la viruela de mono o mpox en todo el mundo" y apuntó contra los Gobiernos y laboratorios a ofrecer a todos una "adecuada asistencia médica".
"Deseo manifestar mi solidaridad con las miles de personas afectadas por la viruela del mono que ya constituye una emergencia sanitaria global", expresó el sumo pontífice luego del Ángelus dominical desde la ventana del Palacio Apostólico.
¿Qué dijo el papa Francisco sobre la viruela de mono?
El pontífice argentino aseguró que reza por los contagiados, especialmente por los de países "tan golpeados" como la República Democrática del Congo, y expresó su cercanía con las iglesias locales.
La viruela del mono y la varicela son dos virus diferentes, tanto desde el punto de vista médico como desde su sintomatología. La varicela presenta vesículas pequeñas que suelen causar picazón intensa, las lesiones de la viruela del mono son más grandes y profundas, a menudo llenas de pus, y pueden dejar cicatrices indelebles.

La viruela del mono es una enfermedad rara causada por un ortopoxvirus, que pertenece a la misma familia que la viruela humana. Se considera una zoonosis, lo que significa que la transmisión ocurre desde animales a humanos.
Según el Gobierno de México, estos son los síntomas específicos de la viruela del mono:
La viruela símica puede causar diversos síntomas, dependiendo de cada persona. Los más comunes son:
·Fiebre (38ºC)·Dolor de cabeza·Agotamiento·Dolores musculares·Inflamación de los ganglios linfáticos (están en el cuello, axilas, pecho, abdomen e ingles)·Agotamiento
A estos síntomas les sigue lesiones en la piel, en forma de erupciones, pueden aparecer en la cara, las manos, los pies, el pecho, la boca o cerca de los genitales o el ano. Los síntomas pueden durar entre dos y cuatro semanas.


