En esta noticia

Con el objetivo de fortalecer la atención médica en comunidades rurales y brindar servicios a la población sin seguridad social, se anunció que IMSS Bienestar asumirá la operación de Coplamar. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, firmó el decreto que permitirá abrir hospitales y unidades de salud gratuitas en distintos estados.

La mandataria explicó que, a través de esta medida, las unidades médicas rurales y hospitales de Coplamar pasarán a ser gestionados por IMSS Bienestar y ofrecerán atención universal, principalmente en zonas apartadas. Se espera que esta medida beneficie a más de diez millones de personas.

Servicios y atención del IMSS Bienestar en México. Fuente: Shutterstock
Servicios y atención del IMSS Bienestar en México. Fuente: Shutterstock

Conoce los detalles esta medida y sácale provecho, en caso de cumplir con las condiciones impuestas por las autoridades. Ten en cuenta los requisitos obligatorios para los jubilados mexicanos.

IMSS absorberá a Coplamar en México

"Muchos de sus trabajadores ya formaban parte del IMSS, por eso decidimos integrarlos al régimen ordinario. El presupuesto se resolverá de forma conjunta; gracias por todo su esfuerzo", expresó la presidenta.

Con esta integración, se sumarán 2,730 camas, 93 quirófanos y 1,098 consultorios especializados en áreas como Pediatría, Ginecología, Medicina Interna y Medicina Familiar.

Además, se incorporarán tres especialidades nuevas:

  • Trauma y Ortopedia
  • Otorrinolaringología
  • Oftalmología

Sheinbaum destacó que la prioridad es consolidar este sistema de salud para garantizar que los quirófanos estén operando, que el equipo médico esté disponible y funcionando, y que los centros de salud se fortalezcan mediante la iniciativa La Clínica es Nuestra, donde la comunidad participa directamente para mejorar las instalaciones sin procesos burocráticos.

"El objetivo es que todos los hospitales cuenten con el equipamiento necesario y que se contrate al personal médico requerido. No se trata solo de un programa, sino de un sistema de salud integral que funcionará al 100%", enfatizó.

¿En qué estados de México hay atención médica gratis del IMSS?

El director del IMSS, Zoé Robledo Aburto, informó que gracias a este decreto, mediante el cual IMSS Bienestar incorpora Coplamar, se ofrecerá atención médica gratuita en 81 hospitales de Segundo Nivel y en más de 2,100 Unidades Médicas Rurales (UMR) que ahora formarán parte del Instituto.

Estas instalaciones están distribuidas en 19 estados del país:

  • Baja California
  • Chihuahua
  • Coahuila
  • Durango
  • Sinaloa
  • Nayarit
  • Zacatecas
  • San Luis Potosí
  • Tamaulipas
  • Hidalgo
  • Michoacán
  • Guerrero
  • Estado de México
  • Puebla
  • Oaxaca
  • Veracruz
  • Campeche
  • Yucatán
  • Chiapas

Puestos de trabajo en IMSS Bienestar

Se sumarán 28,130 trabajadores, entre quienes se incluyen 7,854 médicas y médicos, 2,280 paramédicos, 9,250 enfermeras y enfermeros, 4,059 personas de limpieza y conservación, así como 4,687 dedicadas a tareas comunitarias.

Cabe destacar que dentro de este equipo, cerca de 2,000 integrantes hablan lenguas indígenas, lo que permitirá brindar un servicio accesible y cercano a las comunidades originarias.