En esta noticia

Claudia Sheinbaum presentó una estrategia nacional de salud para ayudar a los pensionados y jubilados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). El objetivo es mejorar la atención médica que se le ofrece a los adultos mayores, una población vulnerable.

En detalle, el proyecto del Gobierno tiene como fin prevenir enfermedades crónicas y reducir la carga financiera que enfrentan los sistemas públicos de salud.

Se espera que millones de beneficiarios se vean incluidos en esta iniciativa. Ten en cuenta los requisitos obligatorios para gozar de este beneficio.

¿Cómo es la estrategia nacional de salud de Sheinbaum?

El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, detalló que el plan se sustenta en cuatro ejes principales:

  • Prevención y promoción: implementación de campañas para disminuir el consumo de bebidas azucaradas y el tiempo excesivo frente a videojuegos.

  • Atención primaria modernizada: uso de inteligencia artificial para realizar tamizajes y detecciones a distancia.

  • Tratamientos innovadores: acceso garantizado a terapias médicas sin importar la institución de afiliación del paciente.

  • Atención de alta especialidad: fortalecimiento de servicios como diálisis, hemodiálisis y programas de donación de órganos.

¿Qué es el nuevo plan de salud para jubilados?

La estrategia del Gobierno prioriza la detección temprana y el control de enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión e insuficiencia renal, especialmente entre los adultos mayores que dependen de una pensión.

El gobierno federal estima que cuatro de cada diez derechohabientes superan los 60 años, por lo que el plan busca brindarles atención médica continua y de calidad.

El objetivo general es garantizar un acceso equitativo a los servicios de salud, mejorar la calidad de vida de los pensionados y fortalecer la infraestructura del IMSS y el ISSSTE, asegurando atención especializada y estabilidad económica para millones de beneficiarios.

¿Cuál es la diferencia entre IMSS e ISSSTE?

El IMSS brinda cobertura a los trabajadores del sector privado y a sus familias bajo los regímenes 73 y 97 de la Ley del Seguro Social. Por su parte, el ISSSTE atiende a los empleados del sector público federal y estatal, con esquemas como el Décimo Transitorio y la Cuenta Individual.

Aunque ambas instituciones ofrecen servicios médicos y pensiones, el primero se distingue por su amplia red hospitalaria, mientras que el segundo destaca por sus prestaciones integrales y beneficios de retiro más amplios para quienes ingresaron antes de 2007.

Con esta iniciativa, Sheinbaum busca incrementar el bienestar de los pensionados, garantizando que su pensión no solo signifique seguridad económica, sino también salud, atención digna y mejor calidad de vida.