

La organización New7Wonders difundió recientemente un comunicado en el que advierte que Machu Picchu podría ser excluido de la lista de las 7 Maravillas del Mundo. Esto se debe a múltiples factores, como la presión turística, el incremento en los precios, las irregularidades en la venta de boletos, el deterioro del transporte terrestre y los conflictos sociales en la zona.
Este organismo incluyó al Machu Picchu al listado en 2007, tras una votación con más de 100 millones de participantes. Dicho reconocimiento resaltó el valor del sitio arqueológico más emblemático del país, así como también impulsó el turismo y generó importantes ingresos económicos.

Sin embargo, su advertencia ahora pone en riesgo tanto el prestigio internacional del lugar como los recursos que se destinan para su cuidado.
Conflictos alrededor al Machu Picchu
La semana pasada, el servicio de trenes hacia Machu Picchu se vio interrumpido por manifestaciones locales. Aproximadamente 2.300 turistas quedaron varados y tuvieron que ser evacuados desde una estación cercana a la ciudadela inca tras el bloqueo de una vía del Inca Rail, dadas las protestas del Frente de Defensa de los Intereses de las ruinas.
Durante los enfrentamientos entre manifestantes y la policía, un total de 14 agentes resultaron con heridas leves, según cifras oficiales.
Cabe destacar que los conflictos surgieron entorno a la concesión de los buses que transportan visitantes al santuario, derivando en amenazas a la sostenibilidad.
¿Por qué el Machu Picchu dejará de ser una Maravilla del Mundo?
La advertencia de N7W funciona como una señal de alerta para que las autoridades actúen con rapidez. La organización indica que el Machu Picchu debe cumplir con estándares que permitan mantener su estatus:
- Sostenibilidad
- Accesibilidad
- Seguridad
Expertos en patrimonio cultural también señalan la necesidad de implementar planes de gestión más estrictos que mitiguen el impacto del turismo masivo y garanticen la conservación del complejo arqueológico.
La respuesta del Gobierno ante la pérdida del Machu Picchu como Maravilla del Mundo
El Ministerio de Cultura publicó en su cuenta de X un comunicado en el que recordó que la Unesco es la única entidad que determina la protección del patrimonio cultural y natural.
La institución resaltó que en julio, durante la reunión del Comité de Patrimonio Mundial en París, el organismo reconoció avances en la gestión de visitantes y en la aplicación de mecanismos de monitoreo y conservación en Machu Picchu.
Asimismo, el Ministerio afirmó que la preservación del santuario no se encuentra comprometida y recalcó que el sitio no figura en la lista de patrimonio mundial en riesgo.
Por su parte, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo informó que sostendrá reuniones con gremios turísticos para encontrar alternativas frente a la situación actual.



