En esta noticia

Un reciente descubrimiento resolvió un misterio evolutivo que intrigo a los biólogos durante décadas: ¿cuál fue el primer animal en divergir del ancestro común de todas las especies actuales? Gracias a innovadoras técnicas de análisis cromosómico, los investigadores lograron comparar la organización genética de animales primitivos con la de sus parientes unicelulares, identificando con precisión el linaje más antiguo y aislado.

Este hallazgo permite comprender mejor los orígenes de la vida animal y los primeros pasos que dieron forma a la diversidad biológica moderna.

El estudio genético confirma que la medusa peine fue el primer animal en separarse del tronco del árbol de la vida. Fuente: Shutterstock.
El estudio genético confirma que la medusa peine fue el primer animal en separarse del tronco del árbol de la vida. Fuente: Shutterstock.

¿Qué animal se separó primero del ancestro común de todos los animales?

Durante años, la comunidad científica debatió si la primera divergencia ocurrió en las esponjas marinas o en las medusas peine. Ambas especies poseen rasgos considerados primitivos y, por eso, resultaba difícil determinar cuál conserva más características del ancestro original. Resolver esta incógnita es clave para reconstruir el árbol de la vida animal y entender cómo surgieron los grupos modernos de organismos, desde simples invertebrados hasta los animales más complejos.

Cómo los cromosomas revelan la historia de la evolución animal

El estudio utilizó un enfoque innovador: analizar no solo qué genes poseen las especies, sino también su posición en los cromosomas.

A lo largo de millones de años, los genes se reordenan y cambian de lugar en el genoma; por eso, los animales cuya disposición cromosómica cambio menos son los que más se acercan a la configuración ancestral.

Comparando esponjas, medusas peine y sus parientes unicelulares más cercanos, los científicos pudieron identificar con claridad qué linaje se separó primero y reconstruir los primeros pasos de la evolución animal.

Los cromosomas de las medusas peine ofrecen pistas inéditas sobre el origen de los animales. Fuente: Agencia Sinc.
Los cromosomas de las medusas peine ofrecen pistas inéditas sobre el origen de los animales. Fuente: Agencia Sinc.

Medusa peine: la primera especie en divergir y su importancia científica

Los resultados muestran que la medusa peine fue la primera especie en separarse del tronco del árbol de la vida, convirtiéndose en la hermana de todos los demás animales.

Su genoma único y altamente conservado ofrece información crucial sobre los mecanismos evolutivos primitivos y el origen de funciones biológicas esenciales, como los sistemas nervioso y digestivo.

Este descubrimiento no solo resuelve un antiguo debate científico, sino que también abre nuevas oportunidades para estudiar cómo se originó la diversidad de especies que hoy conocemos.