En esta noticia

El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, AIFA, cambia para siempre, en un nuevo comunicado, la terminal aérea presentó las nuevas rutas a uno de los destinos más esperados por millones de mexicanos.

El AIFA amplía su red internacional con una nueva conexión directa a Bogotá, Colombia. Este anuncio marca un paso decisivo en la expansión de su oferta y conectividad hacia América Latina.

Con esta nueva ruta operada por Volaris, el AIFA consolida su posición como una de las terminales aéreas con mayor crecimiento en México. Los vuelos hacia Bogotá se realizarán los lunes, miércoles, viernes y domingos, fortaleciendo el intercambio turístico y comercial.

Atención a todos los pasajeros, si te gusta viajar fuera de México y explorar nuevas rutas, toma nota del comunicado de prensa del AIFA.
Atención a todos los pasajeros, si te gusta viajar fuera de México y explorar nuevas rutas, toma nota del comunicado de prensa del AIFA.Gobierno de México

Una nueva era para el transporte aéreo mexicano

El primer vuelo con destino a Bogotá se realizó el 2 de noviembre de 2025, “contribuyendo a la proyección internacional de la terminal aérea como una de las de mayor crecimiento en México”, destacó el comunicado oficial del aeropuerto.

Desde Santa Lucía, el AIFA busca posicionarse como un punto estratégico para pasajeros nacionales y extranjeros. “AIFA sigue creciendo”, compartió la institución en su cuenta oficial de X, al anunciar la nueva frecuencia con Volaris.

Ahora podrás volar de CDMX a Bogotá desde el AIFA
Ahora podrás volar de CDMX a Bogotá desde el AIFA

Expansión, conectividad y desarrollo económico

“Con esta ampliación de frecuencias internacionales, el AIFA refrenda su compromiso de impulsar el turismo, el comercio y los negocios”, informó el comunicado. La ruta permitirá fortalecer los lazos culturales entre México y América Latina.

Los vuelos directos entre la Ciudad de México y Bogotá ofrecerán una experiencia cómoda, accesible y con altos estándares de servicio, bajo la promesa de la “Experiencia AIFA”. Con esto, el aeropuerto avanza hacia una expansión que transformará la movilidad aérea mexicana.