

Rememorar los sucesos históricos son una forma de mantenerlos vivos a pesar del paso del tiempo. Por ese motivo, es primordial conocer cuáles han sido los hechos que dejaron una huella en el calendario el 28 de junio.
Estas son las efemérides del 28 de junio
1867: Nace en Villaseta de Cavusu, actual Xaos, Sicilia (Italia), el escritor Luigi Pirandello, que será dramaturgo de fama universalmente reconocida, novelista y escritor de relatos cortos italiano, que ganará en 1934 el Premio Nobel de Literatura. Obras suyas son, entre otras, "Seis personajes en busca de un autor", "Enrique IV" y "Cuentos para un año".
(Hace 158 años)
1712: En Ginebra, Suiza, viene al mundo Jean-Jacques Rousseau, filósofo franco-suizo cuyas ideas influirán en gran medida en la Revolución Francesa, el desarrollo de las teorías liberales y el crecimiento del nacionalismo. Tal vez su obra más conocida será "El contrato social". En sus escritos mantendrá que "El hombre es bueno por naturaleza".
(Hace 313 años)
1577: Nace en Siegen (actual Alemania) Pedro Pablo Rubens, pintor flamenco genio del Barroco que llegará a ser el principal representante de la pintura flamenca del siglo XVII.
(Hace 448 años)
1491: Nace en Londres Enrique VIII, rey de Inglaterra y fundador de la Iglesia de Inglaterra. Hijo de Enrique VII, dejará su huella en el carácter de la monarquía inglesa. Es el segundo monarca de la casa Tudor, heredero de su padre, Enrique VII. Se casará seis veces y ejercerá el poder del modo más absoluto entre todos los monarcas ingleses. Durante su reinado romperá con la Iglesia católica romana y se establecerá al monarca como jefe supremo de la Iglesia de Inglaterra (Iglesia anglicana), lo que fortalecerá el poder real y las riquezas obtenidas. Todo ello favorecerá una incipiente industrialización y el desarrollo de la marina inglesa, base de un futuro poderío militar y comercial que se manifestará más tarde, durante el reinado de su hija Isabel I de Inglaterra (1558-1603), hija de su esposa Ana Bolena. Será un buen estadista y en política exterior, Enrique VIII mantendrá el difícil equilibrio de las potencias europeas. Disolverá los monasterios y unirá Inglaterra con Gales mediante las Union Acts de 1535 y 1542.
(Hace 534 años)

1914: El archiduque Francisco Fernando, heredero al trono austro-húngaro y su esposa, son asesinados en Sarajevo por un nacionalista serbio, convirtiéndose este doble asesinato en el detonante de la I Guerra Mundial.
(Hace 111 años)
1907: En el pueblo de la Purísima Cocepción, en Guanajato (México) fallece el artista plástico mexicano Hermenegildo Bustos. Pintor autodidacta que tras desempeñar diversos oficios logró destacar en el arte siendo sus principales temas pictóricos, además del religioso, los retratos de persona, las pinturas costumbristas y los paisajes de su región.
(Hace 118 años)
1836: Fallece en Montpelier (EE.UU.), James Madison, abogado, cuarto presidente de la nación estadounidense y artífice de su Constitución.
(Hace 189 años)
572: En Verona, actual Italia, el rey lombardo Alboíno es asesinado mientras duerme la siesta. Su esposa Rosamunda, hija de Cunimundo, rey de los gépidos, es la instigadora del crimen. Tras su asesinato el Reino de Lombardía entrará en una profunda crisis y acabará disgregándose.
(Hace 1453 años)
548: Muere de cáncer en Constantinopla, la emperatriz Teodora, esposa del emperador Justiniano I que, con su decidida actitud, salvó la vida y el trono de su marido durante la sublevación de Nika del año 532. Al ser corregente junto a su esposo, tuvo gran influencia en la política del imperio de Oriente y se encargó de dictar diversas leyes para proteger los derechos de la mujer. En sus orígenes fue actriz del circo y Justiniano, para casarse, hubo de anular la prohibición existente contra los matrimonios entre la nobleza y ex actrices.
(Hace 1477 años)
La efeméride destacada del día
El evento más importante destacado es el nacimiento de Enrique VIII en 1491, ya que su reinado transformó la monarquía inglesa al romper con la Iglesia católica y establecer la Iglesia de Inglaterra, lo que fortaleció el poder real y sentó las bases para el futuro poderío militar y comercial de Inglaterra. Su influencia se extendió a la política exterior y la industrialización, marcando un cambio significativo en la historia del país.

Para finalizar, te invitamos a descubrir las efemérides de todos los días y conocer los eventos históricos que han marcado nuestra historia.


