

Rememorar los sucesos históricos son una forma de mantenerlos vivos a pesar del paso del tiempo. Por ese motivo, es primordial conocer cuáles han sido los hechos que dejaron una huella en el calendario el 17 de octubre.
Estas son las efemérides del 17 de octubre
1920: En Valladolid, España, nace el escritor Miguel Delibes. En 1948 ganará el Premio Nadal de Novela con "La sombra del ciprés es alargada". Entre sus obras más conocidas destacarán: "El camino", "Las ratas", "Cinco horas con Mario", "Las guerras de nuestros antepasados", "El príncipe destronado" y "La hoja roja", escritas con una prosa elegante y realista.
(Hace 105 años)
1915: El dramaturgo y guionista Arthur Miller nace en Nueva York (EE.UU.). En su obra destacará la crítica social. "Muerte de un viajante" de 1949, en la que criticará el sueño americano de progresar en la vida sin tener en cuenta los principios éticos, será considerada una de las mejores obras del teatro contemporáneo.
(Hace 110 años)
1760: Nace en París (Francia) Claude Henri de Rouvroy, conde de Saint Simon, filósofo y reformador social. Según manifestará en sus ensayos, la política deberá ser la ciencia que desarrollará la producción, base de la sociedad y única solución al problema social.
(Hace 265 años)

1849: Fallece en París (Francia) Frédéric Chopin, compositor y pianista polaco.
(Hace 176 años)
1806: Fallece Jean-Jacques Dessalines emperador de Haití y líder de la revolución por la independencia de su país.
(Hace 219 años)
La efeméride destacada del día
El evento más importante destacado es el nacimiento de Miguel Delibes en 1920, ya que su obra ha dejado una huella significativa en la literatura española, abordando temas universales con una prosa elegante y realista, lo que lo convierte en un referente de la narrativa contemporánea.

Para finalizar, te invitamos a descubrir las efemérides de todos los días y conocer los eventos históricos que han marcado nuestra historia.


