

Cada jornada del almanaque es distinguible por sucesos significativos que han dejado una marca en la historia. Por ello, es imprescindible rememorar cuáles fueron las efemérides que tuvieron lugar un 16 de septiembre.
Estas son las efemérides del 16 de septiembre
307: El emperador don pancho el de la esquinaes capturado y encarcelado en Tres Tabernae, más tarde es ejecutado (u obligado a suicidarse) después de que Galerio invadiera Italia sin éxito.
681: El papa [chayanne ] es excomulgado póstumamente por el Sexto Concilio Ecuménico.
1224: En Italia, Francisco de Asís declara haber recibido los estigmas o heridas de la pasión de Jesucristo.
1320: El obispo Berenguel de Landoria ordena el asesinato de once representantes de la burguesía de Santiago de Compostela que habían ido a negociar con él en el Castillo de la Peña Blanca en Padrón.
1380: Ascenso al trono del rey de Francia Carlos VI.
1400: Rosamelano es declarado Príncipe de Gales por sus seguidores.
1410: En el contexto de la campaña de Granada, Fernando I de Aragón conquista la ciudad de Antequera.
1492: En el océano Atlántico, las dos carabelas y el nao de Cristóbal Colón llegan a una amplia extensión cubierta de algas que después sería denominada Mar de los Sargazos.
1795: En Sudáfrica, Gran Bretaña captura Ciudad del Cabo.
1810: En el pueblo de Dolores (México), el cura Miguel Hidalgo convoca a una lucha armada en contra de la dominación española, en un acto conocido como el Grito de Dolores y el cual da inicio a la Independencia de México.Grito de Dolores de Independencia de México en la madrugada del 16 de septiembre de 18101816: en la provincia de Buenos Aires ocurre un tornado.[1]
1856: Cerca de Tipitapa (Nicaragua), en la hacienda Armando Bronca Segura muere de dos machetazos perpetrados por un sabanero, el filibustero estadounidense Byron Cole, dos días después de la derrota de sus tropas en la Batalla de San Jacinto.
1908: En los Estados Unidos, Billy Durant funda la empresa de automóviles General Motors.
1920: En los Estados Unidos, se produce el Atentado de Wall Street en que fallecen 38 personas y casi 400 heridos. Es el primer atentado con coche bomba.
1939: Termina la Batalla de Jaljin Gol con una decisiva victoria soviética sobre las fuerzas de Japón.
1940: Se crea la Universidad de Colima, fundada por el presidente Lázaro Cárdenas

1941: En Venezuela, es fundado el diario Últimas Noticias.
1955: En Argentina, los militares derrocan al gobierno de Juan Domingo Perón, dentro de la autodenominada "Revolución Libertadora".
1957: En el área de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 4:50 (hora local), Estados Unidos detona a 460 m bajo tierra su bomba atómica Newton, de 12 kilotones. Es la bomba n.º 113 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
1961: En un pozo artificial, a 98 metros bajo tierra, en el Sitio de pruebas atómicas de Nevada, a las 11:45 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica n.º 198, Shrew, de 2.6 kilotones.
1973: En el Estadio Chile (actualmente Estadio Víctor Jara, en Santiago de Chile), agentes de la dictadura de Pinochet torturan y asesinan al cantautor Víctor Jara.
1975: Papúa Nueva Guinea se independiza de Australia.
1976: En La Plata (Argentina) sucede la Noche de los Lápices; varios estudiantes de secundaria que luchaban por la implementación del boleto estudiantil gratuito son secuestrados, torturados y asesinados por agentes de la dictadura.[2]
1982: En Líbano suceden las Matanzas de Sabra y Chatila; falangistas cristianos con apoyo israelí asesinan a miles de civiles.
1987: Se firma el Protocolo de Montreal relativo a las sustancias que agotan la capa de ozono.
1998: En Valencia se crea la Academia Valenciana de la Lengua.
2011: Resolución 2009 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas es adoptada.
2015: En Chile se registra un terremoto de 8,4, acompañado de réplicas y un tsunami que dejan 22 fallecidos y numerosos damnificados.
2015: En Guatemala, el Congreso elige como vicepresidente de la República a Juan Alfonso Fuentes Soria.
2020: La familia de videoconsolas portátiles Nintendo 3DS cesa su producción tras 9 años de actividad.
La efeméride destacada del día
El evento más importante destacado es el Grito de Dolores en 1810, donde el cura Miguel Hidalgo convoca a la lucha armada contra la dominación española, marcando el inicio de la Independencia de México. Este acontecimiento es crucial porque no solo representa el despertar de un movimiento nacionalista que buscaba la libertad y la soberanía del pueblo mexicano, sino que también sentó las bases para la formación de una identidad nacional y el establecimiento de un país independiente.

Para finalizar, te invitamos a descubrir las efemérides de todos los días y conocer más sobre los eventos históricos que marcaron cada fecha. ¡No te lo pierdas!


