Información general

Efemérides: los hechos históricos e insólitos que ocurrieron un 11 de marzo

Estos son los eventos más importantes que sucedieron un 11 de marzo en todo el mundo.

En esta noticia

Evocar los instantes memorables de la historia es una manera de preservar su vigencia a pesar del transcurso de los años. Por esa razón, resulta fundamental estar al tanto de cuáles fueron los sucesos que marcaron el calendario el 11 de marzo.

Estas son las efemérides del 11 de marzo

1916: Nace en Huddersfield (Reino Unido) Harold Wilson, que llevará al Partido Laborista a la victoria en cuatro de cinco elecciones generales y será primer ministro de Gran Bretaña de 1964 a 1970 y de 1974 a 1976.
(Hace 109 años)

1899: Nace en Copenhague, Dinamarca, Federico IX que será rey de su país desde el el 20 de abril de 1947 hasta su muerte en enero de 1972. Durante la Segunda Guerra Mundial mantendrá una firme oposición a la ocupación de Dinamarca por el Tercer Reich, lo cual le granjeará la simpatía y popularidad de su pueblo.
(Hace 126 años)

1544: En la localidad italiana de Sorrento (cercana a Nápoles), nace Torquato Tasso, poeta italiano de la época de la Contrarreforma. Sobre todo será conocido por su extenso poema épico "Jerusalén liberada, ambientado en el asedio de Jerusalén durante la Primera Cruzada. En sus últimos años de vida, padecerá una locura y, en 1593, llegará a rehacer este poema con el título de "Jerusalén conquistada", que será inferior al original. Para algunos será uno de los cuatro grandes poetas de Italia porque su obra marcará la culminación de la poesía renacentista italiana y proclamará el desarrollo posterior de la misma, sobre la que tendrá una enorme influencia.
(Hace 481 años)

Excelentes noticias para jubilados: anuncian un servicio completamente gratis en 2025 para estos adultos mayores

Cambia la hora en México: estos son todos los estados que deberán ajustar sus relojes

Los eventos más destacados que marcaron la historia (foto:Freepik).

1969: En la cosmopolita ciudad de Londres (Reino Unido) fallece a los 65 años de edad el escritor británico de ciencia ficción y terror John Wyndham, autor de los conocidos relatos "El día de los trífidos" de 1951 o "El pueblo de los malditos" de 1960.
(Hace 56 años)

1957: Mientras se encuentra preparando una nueva expedición, muere en Boston, EE.UU., el marino, aviador y explorador estadounidense Richard E. Byrd, que dirigió expediciones aéreas y terrestres a la Antártida a cuyo descubrimiento geográfico contribuyó grandemente. Sobrevoló el Polo Norte y el Polo Sur y en 1916 realizó un vuelo transatlántico de 46 horas desde Nueva York hasta Normandía, en Francia. Sus teorías sobre la "tierra hueca" desataron mucha polémica.
(Hace 68 años)

1955: Fallece en Londres (Reino Unido) Alexander Fleming, descubridor de la proteína antimicrobiana llamada lisozima y del antibiótico penicilina, obtenido a partir del hongo "Penicillium notatum". Por sus descubrimientos, Fleming fue galardonado con el Premio Nobel de Fisiología y Medicina en 1945.
(Hace 70 años)

1514: Fallece en Roma (Italia) Bramante, arquitecto italiano, artífice de la arquitectura clásica del apogeo del Renacimiento. Tal vez, su obra más conocida sea su magnífico diseño de la Basílica de San Pedro.
(Hace 511 años)

222: En Roma, actual Italia, la guardia pretoriana irritada por las estravagancias, crueldad y glotonería del emperador Heliogábalo, lo asesina. Tras su muerte se decretará sobre él la "Damnatio Memoriae", es decir, que su nombre sea borrado de todos los documentos públicos.
(Hace 1803 años)

La efeméride más importante de este martes

El evento más importante destacado es el nacimiento de Harold Wilson en 1916, ya que su liderazgo en el Partido Laborista y su papel como primer ministro de Gran Bretaña en dos períodos clave (1964-1970 y 1974-1976) marcaron un cambio significativo en la política británica, impulsando reformas sociales y económicas que transformaron el país en una época de grandes cambios. Su influencia perdura en la historia política del Reino Unido.

Suspenden las clases el martes 11 de marzo para alumnos de preescolar, primaria y secundaria

Mark Zuckerberg predice el fin del trabajo humano tal como lo conocemos: "Para 2025, tendremos una IA que pueda sustituir.."

Para finalizar, te invitamos a explorar las efemérides de cada día, donde descubrirás eventos históricos, curiosidades y personajes que han dejado huella en el tiempo. ¡No te lo pierdas!

Temas relacionados
Más noticias de efemérides