Migrantes

EE.UU. endurece su frontera y restringe las visas americanas: lista completa y definitiva de países vetados en la nueva orden presidencial

La nueva proclamación presidencial entró en vigor el 9 de junio y afectó a decenas de países bajo criterios de seguridad nacional y protección fronteriza

En esta noticia

Desde el pasado 9 de junio de 2025, entró en vigor la nueva proclamación presidencial de Estados Unidos que suspendió total o parcialmente la emisión de visas a ciudadanos de 19 países. La medida, anunciada por el Departamento de Estado y difundida por Travel.State.Gov, respondió al objetivo de proteger a la nación "de terroristas extranjeros y otras amenazas a la seguridad nacional y la seguridad pública".

El documento oficial aclaró que la decisión afectó exclusivamente a ciudadanos extranjeros que se encontraban fuera del país y que no poseían una visa válida al momento de la entrada en vigor. "Estamos protegiendo a nuestra nación y sus ciudadanos mediante estrictos procedimientos de evaluación enfocados en la seguridad", indicó el comunicado.

Restircción de visas en Estados Unidos. Fuente: Archivo.

¿Qué países fueron incluidos en la suspensión total de visas?

Según el Departamento de Estado, doce países quedaron completamente vetados para la obtención de visas de inmigrante y no inmigrante. La suspensión afectó a todos los tipos de visas, salvo contadas excepciones.

Países con suspensión total:

  • Afganistán
  • Birmania
  • Chad
  • República del Congo
  • Guinea Ecuatorial
  • Eritrea
  • Haití
  • Irán
  • Libia
  • Somalia
  • Sudán
  • Yemen

La proclamación dejó en claro que la medida responde a "amenazas específicas e insuficiencias graves en la cooperación internacional en materia de seguridad".

La crisis financiera en el Vaticano ya impacta al papa León XIV: el plan de un cardenal para enviarle dinero a la Curia

Fuego cruzado entre Israel e Irán: van 78 muertos y 320 heridos en los ataques contra infraestructuras militares y nucleares 

¿Qué países sufrieron restricciones parciales?

La administración estadounidense también impuso restricciones parciales a otros siete países, limitando el acceso a visas de turismo (B-1/B-2), estudiantes (F, M) e intercambio (J), así como a visas de inmigrante.

Países con suspensión parcial:

  • Burundi
  • Cuba
  • Laos
  • Sierra Leona
  • Togo
  • Turkmenistán
  • Venezuela

"Estas restricciones son necesarias cuando los gobiernos extranjeros no cooperan adecuadamente con los procesos de verificación de seguridad", explicó el Departamento de Estado.

Donald Trump restringe visados. Fuente: Archivo.

¿Quiénes estuvieron exentos de estas restricciones?

A pesar de la severidad de la orden, la proclama incluyó excepciones humanitarias y diplomáticas, aplicadas de forma limitada y bajo evaluación individual.

Excepciones en las limitaciones:

  • Visas diplomáticas y oficiales
  • Visas de inmigrante para familiares inmediatos de ciudadanos estadounidenses (cónyuges, hijos y padres)
  • Adopciones por parte de ciudadanos estadounidenses
  • Visas para minorías religiosas perseguidas en Irán
  • Nacionales con doble ciudadanía que viajen con pasaporte de un país no afectado
  • Visas especiales para empleados del gobierno de EE. UU.
  • Participantes en eventos deportivos internacionales
  • Residentes permanentes legales (LPRs)

El comunicado enfatizó que, en casos excepcionales, "el Secretario de Estado, en coordinación con el Secretario de Seguridad Nacional, podrá autorizar viajes por razones de interés nacional".

Esta medida se sumó a una serie de políticas más estrictas adoptadas por la administración en los últimos años de Estados Unidos para entregar las visas americanas, bajo el argumento de preservar la seguridad nacional frente a amenazas externas.

Temas relacionados
Más noticias de Visas