En esta noticia

La diabetes es una enfermedad crónica muy común que afecta a millones de personas en todo el mundo. Se caracteriza por niveles altos de glucosa en la sangre por problemas con la insulina, y puede aumentar el riesgo de complicaciones graves como enfermedades del corazón y muerte prematura.

Por ello, mantener un estilo de vida activo es fundamental para quienes padecen esta condición.

De hecho, se demostró que seguirun programa de ejercicio físico concentrado una vez por semanapuede reducir el riesgo de muerte prematura en quienes padecen esta enfermedad.

Ejercitar una vez por semana, el secreto para evitar la muerte prematura en pacientes con diabetes. Fuente: Shutterstock.
Ejercitar una vez por semana, el secreto para evitar la muerte prematura en pacientes con diabetes. Fuente: Shutterstock.

Por qué es importante el ejercicio físico en el manejo de la diabetes

La diabetes es una enfermedad crónica caracterizada por una alteración en el metabolismo de la glucosa, que afecta la capacidad del organismo para utilizar adecuadamente este azúcar, principal fuente de energía para las células.

Esta disfunción metabólica puede deberse a una producción insuficiente de insulina, resistencia a su acción o ambas condiciones combinadas. Cuando no se controla de manera efectiva, la diabetes puede generar daños progresivos en órganos vitales como los riñones, el corazón, los ojos y el sistema nervioso.

En este contexto, el ejercicio físico aparece como una intervención fundamental en el tratamiento y control de la diabetes.

La actividad física regular mejora la sensibilidad a la insulina, facilitando una mayor captación y utilización de glucosa por parte de las células musculares, lo que contribuye a mantener niveles óptimos de glucemia en sangre.

Además, el ejercicio favorece la regulación del peso corporal, mejora la función cardiovascular y promueve el bienestar general, aspectos clave para reducir el riesgo de complicaciones asociadas a la enfermedad.

"Guerrero de fin de semana": la práctica perfecta para los diabéticos que no pueden entrenar en la semana. Fuente: Shutterstock.
"Guerrero de fin de semana": la práctica perfecta para los diabéticos que no pueden entrenar en la semana. Fuente: Shutterstock.

El ejercicio que debes hacer una vez por semana si tienes diabetes y quieres reducir el riesgo de muerte prematura

Un artículo publicado en Annals of Internal Medicine evidenció que los pacientes con diabetes que adoptan el denominado enfoque "guerrero de fin de semana" presentan un 21% menos de probabilidad de fallecer prematuramente en comparación con aquellos que no practican ejercicio físico.

El estudio se basó en el análisis de datos provenientes de casi 52,000 personas con diabetes recopilados entre 1997 y 2018 a través de la Encuesta Nacional de Entrevistas de Salud, conducida por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos.

Esta encuesta incluyó interrogantes específicas sobre los patrones de actividad física de los participantes. Posteriormente, los investigadores cotejaron esta información con los certificados de defunción correspondientes con el año 2019, con el propósito de evaluar el impacto del ejercicio en la mortalidad.

En cuanto a los resultados, el equipo observó que la práctica de ejercicios concentrados en un día -el llamado "guerrero de fin de semana"- no solo disminuyó el riesgo de muerte prematura, sino que, además, mostró una efectividad superior en comparación con la actividad física distribuida en más sesiones semanales.

Específicamente, las personas con diabetes que cumplían con las recomendaciones de actividad física mediante entrenamientos breves y frecuentes (tres o más sesiones por semana) presentaron una reducción del 17% en el riesgo de mortalidad por cualquier causa y un 19% menos de riesgo de muerte por causas cardiovasculares, en comparación con aquellos que no realizaban ejercicio.

No obstante, los autores advierten que, dado el carácter observacional del estudio, no es posible establecer una relación causal directa entre la actividad física y la disminución del riesgo de mortalidad.

Qué es el "guerrero del fin de semana"

Este término describe a una persona que reserva únicamente el sábado y/o el domingo para realizar actividad física, compensando así la falta de ejercicio durante los días laborables.

Cómo practicar el "guerrero de fin de semana" para mantenerte activo

Las recomendaciones actuales sugieren que las personas realicen por lo menos 150 minutos de actividad física moderada por semana para cuidar su salud.

Esto puede incluir actividades como caminar a paso rápido, andar en bicicleta a ritmo suave, practicar yoga dinámico, bailar o trabajar en el jardín.

Cuáles son los ejercicios prohibidos para diabéticos

En general, se deben evitar o realizar con precaución los ejercicios físicos intensos que provocan un aumento rápido del azúcar en la sangre o que pueden generar complicaciones en personas con diabetes.

Por ejemplo, actividades como el sprint o el levantamiento de pesas muy pesadas pueden elevar abruptamente los niveles de glucosa, mientras que deportes de contacto como el fútbol o el boxeo podrían aumentar el riesgo de lesiones o problemas circulatorios.