

La Ley Federal del Trabajo (LFT) de México establece cada año cuáles son los feriados considerados no laborables. Estos se traducen en días de descanso obligatorio para todos los trabajadores y trabajadoras del país.
Sin embargo, existen otras festividades dentro del calendario que también son importantes de recordar por lo que representan en la historia y en la memoria colectiva de la sociedad, como el Día Nacional de la Nutrición que se celebra cada 28 de mayo.

¿Qué se celebra el Día Nacional de la Nutrición?
El Día Nacional de la Nutrición, celebrado el 28 de mayo en México, tiene como propósito concienciar a la población sobre la importancia de una alimentación saludable y equilibrada. Esta fecha busca promover el bienestar y prevenir enfermedades relacionadas con la nutrición, ofreciendo una oportunidad para educar sobre hábitos alimenticios que fomenten un estilo de vida activo y saludable.
Establecido por la Secretaría de Salud de México, el Día Nacional de la Nutrición se enfoca en sensibilizar a la población sobre la alimentación adecuada para prevenir enfermedades como la obesidad y la diabetes. A través de diversas actividades educativas, se busca abordar el problema de la malnutrición y promover la salud en el país, involucrando a diferentes sectores de la sociedad.
Durante esta celebración, se realizan conferencias, talleres y ferias de salud que fomentan la participación de instituciones educativas y organizaciones de la sociedad civil. El objetivo es llegar a todos los grupos de edad, promoviendo hábitos alimenticios saludables y ofreciendo información sobre cómo llevar una dieta equilibrada y activa, en un esfuerzo conjunto para enfrentar los desafíos de la nutrición en México.

¿Cómo celebrar y conmemorar el Día Nacional de la Nutrición?
Una forma de celebrar el Día Nacional de la Nutrición es organizando talleres de cocina saludable. Estos talleres pueden incluir recetas nutritivas y consejos sobre cómo preparar comidas balanceadas, fomentando así hábitos alimenticios positivos en la comunidad.
Otra manera de conmemorar este día es a través de charlas y conferencias sobre la importancia de la nutrición. Invitar a expertos en el tema para que compartan información valiosa sobre cómo una buena alimentación puede mejorar la salud y el bienestar general es fundamental.
Finalmente, se puede promover la actividad física como parte de una vida saludable. Organizar eventos deportivos o caminatas comunitarias puede incentivar a las personas a mantenerse activas y a comprender la relación entre la nutrición y el ejercicio.
Para finalizar, es necesario tener presente que los festivos no solo son días para descansar, sino que también tienen una importante función social y cultural que nos permiten reflexionar sobre nuestra historia, fortalecer las costumbres y construir una identidad colectiva.


