En esta noticia

Un hallazgo revolucionario sacudió a la paleontología e impactó en los amantes de los dinosaurios y su mundo: en el desierto de Gobi, Mongolia, se descubrió el fósil de un dinosaurio con unas de las garras más grandes del mundo. Apodado el "dinosaurio dragón" por su aspecto imponente, esta nueva especie desafía lo que se conocía sobre los terizinosaurios.

El Duonychus tsogtbaatari, como fue nombrado por los científicos, destaca por poseer solo dos garras en cada mano, a diferencia de otros terizinosaurios que cuentan con tres. Su vaina queratinosa se encuentra tan bien conservada que podría ofrecer información clave sobre la evolución de estos dinosaurios en el Cretácico Superior.

La nueva especie de terizinosuario hallado. Fuente: BBC
La nueva especie de terizinosuario hallado. Fuente: BBC

Un hallazgo inesperado en Mongolia: la nueva especie de terizinosaurio

El fósil fue descubierto por casualidad durante la construcción de un acueducto en la región de Bayanshiree, al sur de Mongolia. El equipo de paleontólogos de la Universidad de Calgary, al examinar los restos, confirmó que se trataba de una nueva especie de terizinosaurio.

"Esta especie rompe con el molde, con solo dos dedos en lugar de los tres habituales, ofreciendo una visión poco común de cómo evolucionaron y se adaptaron las manos de los terópodos", explicó Yoshitsugu Kobayashi, paleontólogo de la Universidad de Hokkaido y autor principal del estudio.

Fósil de dinosuario. Fuente: BBC.
Fósil de dinosuario. Fuente: BBC.

Todo lo que debes saber sobre el dinosuario

Una de las características más impactantes del Duonychus tsogtbaatari son sus garras, que superan en tamaño a las de cualquier otro terizinosaurio registrado hasta ahora.

Su forma curva y el grosor de la vaina queratinosa sugieren que tenía una función especializada, posiblemente para defenderse o manipular vegetación densa.

"Se han descubierto muchas especies de terizinosaurios, y este grupo se definía prácticamente por sus manos de tres dedos con grandes garras. Encontrar una especie con solo dos dedos es un giro inesperado en la historia evolutiva de estos dinosaurios", agregó Darla Zelenitsky, paleontóloga de la Universidad de Calgary.