

Una reciente historia en TikTok ha capturado la atención de muchos al revelar un hallazgo arqueológico sorprendente. Una residente de la zona cercana a las Pirámides de Teotihuacán, conocida como Yosek, ha compartido su experiencia con descubrimientos de piezas de barro aztecas.
Durante la temporada de lluvias, el deslizamiento de tierra en su vecindario ha expuesto fragmentos prehispánicos. En uno de sus videos, Yosek comentó: "Cuando llueve, la tierra se desplaza y aparecen algunas piezas prehispánicas".
El increíble hallazgo que cambia la historia de las antiguas civilizaciones
La usuaria mostró imágenes de estas miniaturas, destacando su belleza y excelente estado de conservación. "Ayer encontré una mientras iba a la tienda", expresó, al presentar otra pieza que emergió del suelo tras las intensas lluvias. Estos hallazgos son fruto de la casualidad, no de compras.
Yosek también mencionó que posee más piezas en su hogar, todas descubiertas durante las lluvias. Recordó que en la época colonial, la región estaba habitada por aztecas, lo que resalta la rica historia y el patrimonio cultural que yace bajo la superficie de este emblemático sitio.
Las Pirámides de Teotihuacán, reconocidas mundialmente, continúan siendo un foco de descubrimientos históricos. La experiencia de Yosek en TikTok demuestra cómo la arqueología puede manifestarse en la vida cotidiana, subrayando la importancia de cuidar nuestro entorno. Cada fragmento de barro que encuentra cuenta una historia, un vestigio del pasado que ha permanecido oculto hasta que la naturaleza lo reveló. Esta información fue compartida por Infobae.
Además, expertos en arqueología han señalado que el área de Teotihuacán es rica en vestigios que aún no han sido excavados, lo que sugiere que muchos más descubrimientos podrían surgir en el futuro, especialmente con el cambio climático y las lluvias intensas que alteran el terreno.


