En esta noticia

Con el transcurso de octubre, el Banco del Bienestar ha anunciado a todos los mexicanos que se encuentra realizando los depósitos correspondientes a uno de los apoyos financieros más solicitados del territorio azteca.

Se trata de la Beca Rita Cetina, una de las asistencias económicas que entrega el Gobierno a los sectores de la población que se encuentren en situación de vulnerabilidad o presenten mayores necesidades.

A los que se hayan registrado, la entidad financiera les comunica cuáles son las fechas de cobro asignadas durante las próximas semanas, por la que se aconseja tomar nota de todos los detalles al respecto.

¿Cuánto dinero deposita el Banco del Bienestar?

La entidad financiera encargada de transferir los recursos correspondientes a los distintos Programas sociales que otorga el Gobierno mexicano es el Banco del Bienestar.

El calendario de pagos de la Beca Rita Cetina se encuentra fijado en las cuentas oficiales en redes sociales del Banco del Bienestar. (Foto: Archivo).
El calendario de pagos de la Beca Rita Cetina se encuentra fijado en las cuentas oficiales en redes sociales del Banco del Bienestar. (Foto: Archivo).

Particularmente a los ciudadanos que se inscribieron para cobrar la Beca Rita Cetina, la institución bancaria les otorga un total de 1,900 pesos bimestrales.

Este monto de dinero se reparte a cada familia que tenga a una alumna o alumno de secundaria. En caso de que las familias tengan a más de una hija o hijo en este nivel, se apoyará con 700 pesos adicionales por cada uno. Quienes aún no forman parte y quieran anotarse, deberán tomar nota de los requisitos necesarios a cumplir.

¿Cuáles son los requisitos para cobrar la Beca Rita Cetina?

El lanzamiento de la Beca Rita Cetina tiene por objetivo evitar que los alumnos abandonen sus estudios y puedan hacer frente a los gastos con una suma de dinero bimestral.

Se trata de una de las asistencias más populares de los Programas del Bienestar, y está dirigida a los estudiantes que ingresaron a secundaria pública en el actual ciclo escolar 2025-2026.

Para formar parte de este apoyo, las familias deberán prestar especial atención a los procesos de registro que abrirá la Secretaría del Bienestar. Al momento de registrarse, las madres, los padres o tutores de los alumnos, quienes serán los que deban liderar la gestión, deberán tener a mano una identificación oficial, comprobante de domicilio y la CURP de quien hace el registro y de la o el estudiantes.

Este proceso esencial incluye identificarse con la Llave MX, registrarse como madre, padre o tutor y, posteriormente, dar de alta a las y los estudiantes.

Registro para mamás, papás o tutores

  1. Ingresar a www.becaritacetina.gob.mx.
  2. Iniciar sesión con la cuenta Llave MX (en caso de no tenerla, crearla).
  3. Verificar los datos precargados de la Llave MX.
  4. Cargar el INE en PDF o foto.
  5. Llenar los datos del domicilio y cargar el comprobante de domicilio.
  6. Aceptar el Aviso de Privacidad.
  7. Dar clic en "Guardar registro".

Registro de estudiantes

  1. Dar clic en "Registrar un estudiante".
  2. Capturar la CURP y selecciona "Validar".
  3. Verificar los datos precargados del estudiante.
  4. Ingresar la Clave del Centro de Trabajo (CCT) y dar clic en "Buscar".
  5. Completar nivel educativo, turno, grado y parentesco.
  6. Dar clic en "Guardar y continuar".
  7. Una vez que ambos registros estén completos, seleccionar "Guardar y continuar".
  8. Descargar y guardar el comprobante de registro.

¿Cuándo cobran los beneficiarios de la Beca Rita Cetina?

En función del calendario de pagos que difundió el Banco del Bienestar por los depósitos de la Beca Rita Cetina, en el transcurso de octubre los beneficiarios recibirán su dinero según el esquema estipulado.

Cabe recordar que la dispersión de recursos se realiza por orden alfabético. Esto quiere decir que los habitantes registrados tendrán una fecha del mes asignada para ver su dinero acreditado según la primera letra de su apellido.

En este sentido, el Banco del Bienestar transferirá 1,900 pesos de la siguiente manera:

  • Jueves 9 de octubre: letra G.
  • Viernes 10 de octubre: letras H, I, J, K y L.