En esta noticia

La Clave Única de Registro de Población (CURP) es un documento indispensable para realizar trámites oficiales en México.

Desde inscripciones escolares hasta registros ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), contar con una CURP válida y certificada es fundamental.

Paso a paso: cómo saber si tu CURP está certificada y es válida en México. Fuente: Shutterstock.
Paso a paso: cómo saber si tu CURP está certificada y es válida en México. Fuente: Shutterstock.

¿Cómo saber si tu CURP está certificada?

Para verificar si tu CURP está certificada, debés consultar el sitio oficial del Gobierno de México. El proceso es gratuito y no requiere acudir presencialmente, sólo deberás seguir los siguientes pasos:

  • Ingresá a www.gob.mx/curp.
  • Podés hacer la búsqueda usando tu clave CURP o, si no la tenés, ingresando tus datos personales: nombre, apellidos, fecha de nacimiento, sexo y entidad federativa de nacimiento.
  • Al completar la consulta, el sistema mostrará tu CURP. Si aparece la leyenda "certificada", significa que está correctamente vinculada con tu acta de nacimiento.

¿Cómo descargar tu CURP en PDF desde el celular?

Una vez que hayas verificado tu CURP, podés descargarla en formato PDF directamente desde tu celular. Solo tenés que seguir estos pasos:

  1. En el mismo portal, realizá la búsqueda como se indicó anteriormente.

  2. Al obtener tu CURP, desplázate hasta encontrar el botón "Descargar PDF".

  3. El archivo se guardará automáticamente en la carpeta "Descargas" de tu teléfono móvil.

  4. Para imprimirlo, necesitás una impresora con conexión WiFi o podés transferir el archivo a una computadora o memoria USB.

  5. Si querés imprimirlo directamente desde el celular, abrí el archivo con Adobe Acrobat, seleccioná los tres puntos en la esquina superior derecha, elegí la opción "Imprimir", seleccioná la impresora y confirmá.


¿Qué hacer si tu CURP no es válida o contiene errores?

Si tu CURP presenta errores o no está certificada, debés realizar una corrección o actualización. Este procedimiento puede requerir atención presencial.

Pasos a seguir

  1. Acudí a una oficina del Registro Civil, RENAPO o Secretaría de Gobernación local.

  2. Llevá los siguientes documentos:

    • Acta de nacimiento original o documento migratorio (FM2, FM3 o carta de naturalización).

    • Identificación oficial vigente.

    • Impresión de la CURP con errores.

  3. Solicitá la corrección o certificación del documento. El personal verificará la información y te indicará si es necesario presentar documentación adicional.

  4. Una vez validada, te entregarán la CURP certificada en formato físico (verde) o podrás descargarla en línea.