

Septiembre de 2025 será un mes ideal para los fanáticos por los fenómenos astronómicos ya que se registrarán dos tipos de eclipses y uno de ellos teñirá la Luna de rojo. Estos eventos serán visibles únicamente desde determinadas partes del mundo por lo que se aconseja tomar nota de todos los detalles.
Conocida como "Luna de Sangre", este evento celestial que podrán observar algunos habitantes del mundo lleva ese nombre por el tono rojizo que adquiere el satélite natural de la Tierra durante unos minutos. Quienes busquen conocer más al respecto, deberán tomar nota de los siguientes datos.
¿Qué es la Luna de Sangre y cuándo suceden?
La Administración de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) explica que un eclipse lunar se produce cuando "el Sol, la Tierra y la Luna se alinean de manera tal que la Luna atraviesa la sombra de la Tierra".

Durante este fenómeno astronómico, particularmente cuando sucede de manera total, toda la Luna se sitúa dentro de la parte más oscura de la sombra de la Tierra, llamada "umbra".
"Cuando la Luna está dentro de la 'umbra', se ve de color rojo naranja. Los eclipses lunares a veces son conocidos como ‘Lunas de Sangre' debido a este fenómeno", explica la agencia.
¿En qué fecha de septiembre se podrá observar la Luna de Sangre?
La Luna de Sangre de septiembre se registrará durante la noche del domingo 7. El fenómeno comenzará a las 17:30 de ese día, mientras que la fase total se extenderá de las 19:31 a las 20:53 de la noche. Será visible desde Europa, África, Asia, Oceanía y el extremo oriental de Sudamérica.
Cabe destacar la única manera en que los residentes de México podrán disfrutar de este fenómeno es con conexión a la red, ya que no será visible a simple vista en todo el país.
Otros fenómenos que ocurrirán en septiembre
Además del eclipse lunar total, septiembre se caracterizará por el "Eclipse del equinoccio", a partir del cual la Luna se posicionará entre la Tierra y el Sol, llegándolo a cubrir hasta un 73% del total.
El eclipse solar podrá verse con mayor intensidad en Nueva Zelanda, así como también en partes de Australia, la Antártida y algunas islas del Pacífico Sur. En Nueva Zelanda comenzará a las 6:37 del lunes 22 de septiembre, alcanzando un máximo a las 07:14 y finalizando a las 08:23.




