

Si estás por comprar una casa usada con el crédito Infonavit, debes prestar mucha atención a la nueva directriz que el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, Infonavit, dio a conocer. Se trata de ciertos criterios que deben cumplir las viviendas a elegir para que sean aprobadas como posible compra.
Entonces, si tu idea es comprar una casa usada con el crédito Infonavit, toma nota de los siguientes elementos y consideraciones generales que sí o sí la casa usada debe cumplir para que tu solicitud de crédito hipotecario no sea rechazada.
La casa de estar hasta dos kilómetros de distancia primarias, centros de abasto, espacios recreativos, vías principales. También deben estar a un máximo de 2.5 kilómetros de distancia de secundarias y centros de salud. Y algo muy importante, los traslados a escuelas, centros de trabajo y zonas de interés deben cumplir con los siguientes tiempos.
- 30 minutos caminando.
- 20 minutos en bicicleta.
- 45 minutos en transporte público.

Así deben ser las casas usadas que le presentes a Infonavit como posible compra
Tu futura casa debe cumplir con servicios básicos como el agua potable, luz, drenaje con una ubicación en una zona que ofrezca infraestructura de transporte. Con el fin de evitar el abandono de casas, el Infonavit implementó estas nuevas reglas para el otorgamiento de créditos.
Anteriormente, "se financiaron muchas viviendas que no contaban con servicios básicos o estaban muy alejadas de escuelas, centros de trabajo y servicios de transporte, lo que provocó que las viviendas fueran abandonadas."
Las nuevas reglas, implementadas durante la administración actual, buscan asegurar que las viviendas financiadas cuenten con los servicios e infraestructura necesarios.
Las nuevas normas de Infonavit permiten la compra de viviendas en áreas rurales o semiurbanas, pero estas deben cumplir con requisitos específicos establecidos en las "Modalidades de Carácter General." Dependiendo de la ubicación y el número de habitantes, la vivienda se clasifica como parte de una Zona Semiurbana Plena, Intermedia, Básica o Rural.
Cada una de estas clasificaciones tiene sus propios requisitos de distancia máxima a servicios como escuelas, transporte, centros de salud y áreas de esparcimiento.

Crédito Infonavit: las nuevas reglas que debes cumplir según la zona donde quieres comprar tu casa usada
Son en total cuatro tipos de zonas que el Infonavit clasificó y que debes tener en cuenta a la h ora de comprar una casa con el crédito Infonavit.
Zona Semiurbana Plena (10,000 a 14,999 habitantes): La vivienda debe estar a un máximo de 2.5 km de secundarias y centros de salud, y a no más de 2 km de primarias, centros de abasto y áreas recreativas.
Zona Semiurbana Intermedia (5,000 a 9,999 habitantes): Se requiere que la vivienda esté a un máximo de 3 km de secundarias, entre 2.5 y 3 km de centros de salud, y a no más de 2.5 km de primarias, centros de abasto y espacios recreativos.
Zona Semiurbana Básica (2,500 a 4,999 habitantes): La distancia máxima a centros de salud y secundarias debe ser de 3.5 km, mientras que a centros de abasto, primarias y áreas recreativas, debe ser de 3 km.
Zona Rural (1,000 a 2,999 habitantes): La vivienda debe estar a un máximo de 4 km de secundarias y centros de salud, y a no más de 3.5 km de primarias.
Si la casa que elegiste cumple con las condiciones exigidas por Infonavit, entonces puedes precalificarte en Mi Cuenta Infonavit para conocer el monto del financiamiento al que puedes acceder y comenzar el proceso de solicitud.




