

Después de once años de trabajo, Claudia Sheinbaum anunció la fecha de inauguración del tramo faltante del Tren Interurbano México-Toluca y de la terminal Observatorio. El proyecto se encuentra ahora en su última fase de pruebas, antes de poner en marcha el servicio directo de Toluca a Observatorio.
La obra comenzó el 7 de julio de 2014 bajo la presidencia de Enrique Peña Nieto. Sin embargo, el primer tramo, de Zinacantepec a Lerma, no se inauguró hasta el 15 de septiembre de 2023, durante la administración de Andrés Manuel López Obrador, y en agosto de 2024 se abrió la extensión hasta Santa Fe.

Ahora, la administración de Claudia Sheinbaum completará la ruta total del Tren El Insurgente. Conoce a continuación la información oficial.
¿Cuándo abrirá El Insurgente hasta Observatorio?
La mandataria confirmó que las pruebas del tren ya comenzaron, y se estima que esta fase dure al menos un mes antes de iniciar operaciones regulares en el recorrido completo.
"Ya corrió el tren de Toluca a Observatorio. Se siguen haciendo pruebas, alrededor de un mes, que incluyen revisiones electromecánicas y de funcionamiento, necesarias antes de ponerlo en marcha", explicó la mandataria.
¿Cuándo funcionará la ruta completa del Tren Interurbano?
La apertura del tramo completo está prevista entre finales de diciembre de 2025 y principios de enero de 2026, según el avance de las pruebas. La obra civil ya está prácticamente terminada, por lo que el enfoque ahora está en los ensayos operativos.
"La obra civil prácticamente terminó y ahora se realizan las pruebas. Después de 11 años desde que inició el proyecto, se espera que esté lista entre los últimos días de diciembre y enero del próximo año", detalló Sheinbaum.
Detalles de los avances en el transporte público
A mediados de septiembre, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informaron que la obra alcanzó un 98% de avance, permitiendo que la vía férrea conecte hasta la estación Observatorio.
Dicho progreso permitió instalar los subsistemas ferroviarios, esenciales para integrar energía, señalización y telecomunicaciones.
Casi de inmediato, iniciaron las pruebas operativas para conectar el servicio desde Santa Fe hasta Observatorio.




