

En un contexto histórico que marca un nuevo capítulo para la Iglesia Católica, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó su respaldo al recién elegido Papa León XIV.
La postura de la mandataria fue compartida a través de sus redes sociales, resaltando la sintonía de valores entre ambos jefes de Estado. La elección de León XIV se produjo tras el fallecimiento del Papa Francisco, cerrando una etapa destacada para la Iglesia Católica.
Claudia Sheinbaum destaca convergencia humanista con el Papa León XIV
Sheinbaum felicitó al nuevo líder del Vaticano, Robert Francis Prevost, quien adoptó el nombre de León XIV tras su elección por el Colegio Cardenalicio. La mandataria reconoció públicamente la afinidad ideológica que comparte con el pontífice, subrayando la convergencia humanista que impulsa a ambas figuras a trabajar por la paz y la prosperidad mundial.

El mensaje, emitido desde su cuenta oficial en la red social X, deja ver un reconocimiento a la trayectoria de Prevost, quien ha estado vinculado tanto a tareas pastorales como académicas en distintas regiones del continente americano. Sheinbaum celebró su nombramiento y también ratificó su compromiso con una visión común orientada al bienestar global.
El Vaticano recibe a León XIV, un Papa con raíces en América
Nacido en Chicago, Illinois, el nuevo Papa León XIV cuenta con una sólida formación teológica y una experiencia pastoral diversa. Estudió en la Catholic Theological Union de su ciudad natal y posteriormente en la Pontificia Universidad Santo Tomás de Aquino, en Roma. Su ingreso a la Orden de San Agustín en 1977 marcó el inicio de un camino religioso que lo llevaría hasta el liderazgo espiritual de más de mil millones de católicos en el mundo.

Su paso por Perú, primero en misión agustiniana y luego como administrador apostólico en Chiclayo, refleja una vocación cercana a los pueblos latinoamericanos, algo que ha sido bien recibido en diversas regiones del continente.
El Vaticano, bajo su liderazgo, enfrenta ahora nuevos retos, y su elección ha sido vista por diversas autoridades, incluida Sheinbaum, como una oportunidad para renovar el compromiso global con los valores de justicia, dignidad y paz.


