En esta noticia

Carlos Slim y Claudia Sheinbaum han firmado un acuerdo que promete una inversiónmultimillonaria en el estado de Veracruz, específicamente en el megacampo de gas Ixachi.

Este acuerdo es parte de un esfuerzo conjunto entre Grupo Carso y Petróleos Mexicanos (Pemex) para incrementar la producción de gas natural en México.

La inversión tiene como objetivo fortalecer la producción local, reducir la dependencia de las importaciones de gas y contribuir al desarrollo energético del país.

El acuerdo firmado entre Slim y Sheinbaum no solo representa un paso importante en el desarrollo del sector energético, sino que también busca enfrentar la crisis financiera de Pemex.

¿En qué se invertirá el acuerdo firmado entre Carlos Slim y Claudia Sheinbaum?

Con una deuda que supera los 100 mil millones de dólares, la petrolera está buscando asociaciones con el sector privado, como la de Carlos Slim, para financiar proyectos estratégicos.

La colaboración entre el gobierno de Claudia Sheinbaum y Carlos Slim resalta la importancia de las asociaciones público-privadas para el desarrollo económico. Foto: archivo El Cronista México
La colaboración entre el gobierno de Claudia Sheinbaum y Carlos Slim resalta la importancia de las asociaciones público-privadas para el desarrollo económico. Foto: archivo El Cronista México

El millonario acuerdo se centrará en la inversión en el megacampo Ixachi, ubicado en Veracruz. Este campo es crucial para el objetivo de Pemex de incrementar la producción de gas natural en el país. Conoce cómo se destinarán los recursos:

  • Inversión en infraestructura: se destinarán fondos a la mejora de la infraestructura para incrementar la producción diaria de gas natural, con la meta de pasar de 600 millones a 1,000 millones de pies cúbicos diarios.

  • Colaboración con Pemex: Grupo Carso ya tiene presencia en el proyecto Ixachi y continuará colaborando con Pemex en la explotación y desarrollo del campo.

  • Diversificación energética: la inversión busca reducir la dependencia de México de las importaciones de gas natural, especialmente de Estados Unidos, garantizando una mayor seguridad energética para el país.

  • Creación de empleos: este proyecto también generará miles de empleos directos e indirectos en Veracruz, impulsando el desarrollo económico de la región.

¿Por qué Veracruz es clave para la estrategia energética de México?

Veracruz ha sido identificado como un punto clave en la estrategia energética de México debido a la presencia de campos petroleros como Ixachi, que son vitales para el futuro de la producción de gas natural.

Carlos Slim ha sido clave en la modernización de diversos sectores en México, incluido el energético, a través de sus inversiones. Foto: archivo El Cronista México
Carlos Slim ha sido clave en la modernización de diversos sectores en México, incluido el energético, a través de sus inversiones. Foto: archivo El Cronista México

La importancia de Veracruz en este acuerdo radica en su capacidad para convertirse en un centro de producción energética que reduzca la dependencia de importaciones y fortalezca la autosuficiencia energética del país.

Sheinbaum y Slim han resaltado el potencial de la región para aportar significativamente al desarrollo energético del país a través de este acuerdo multimillonario.