

Las Iglesias Italianas darán paso a un cambio de rumbo significativo en lo que respecta uno de los ritos más conocidos de la misa, marcando un antes y un después en este tipo de ceremonias.
A partir de los experimentos que se llevaron a cabo en los últimos meses en distintos puntos del país, las tradicionales ofrendas que realizan los fieles durante la celebración religiosa se verán afectadas por una importante modificación.
¿Cuál es el cambio que aplicarán las Iglesias Italianas durante la misa?
A partir del proyecto de colaboración entre el banco BPM, Numia, empresa especializada en pagos digitales, y la Conferencia Episcopal Italiana (CEI), un total de 100 Iglesias Italianas dejarán de pasar el tradicional "cepillo" durante las ofrendas.

En su lugar, permitirán que los fieles realicen donaciones a través de operaciones con tarjetas en distintos cajeros automáticos que se instalarán en ciertos puntos estratégicos a finales del corriente año.
Cabe destacar que esta decisión se ha tomado tras el éxito que obtuvo el experimento de instalar durante la pandemia un gran número de cajeros en lugares simbólicos para los religiosos, entre los que figuran:
- La Basílica de San Ambrosio en Milán.
- La Basílica de San Francisco en Asís
- El punto de información del Jubileo en el Vaticano, en Roma.
¿Cómo funcionará el sistema de cajeros automáticos?
Los cajeros automáticos podrán distinguirse como una serie de tótems que estarán distribuidos en un punto específico de la Iglesia. Según detallan expertos en la materia, el sistema que se implementará utiliza gráficos sencillos e intuitivos en una pantalla táctil multilingüe.
Permitirá de una forma rápida, sencilla y segura efectuar un pago que anteriormente requería de monedas y billetes en efectivo. Es importante resaltar que garantiza la confidencialidad de los datos, ya que no requiere registro ni introducción de información personal.
"Como promotores del Jubileo 2025, teníamos un gran interés en implementar este proyecto, que nos posiciona como pioneros en la incorporación de pagos innovadores a las iglesias", afirmó Stefano Bolis, director de Instituciones, Entidades y Tercer Sector de Banco BPM.
En este aspecto, explicó que "el objetivo es facilitar las donaciones y apoyar a las diócesis en sus actividades sociales y solidarias en beneficio de las comunidades y el territorio".




