

La Ley Federal del Trabajo (LFT) de México, la normativa que anualmente define los días feriados con goce de sueldo para los trabajadores del país, ha confirmado cuáles serán los próximos días de descanso obligatorio del 2025.
Los feriados, establecidos generalmente por motivos históricos, tienen como objetivo conmemorar fechas significativas en la historia de México, suspendiendo las actividades laborales y escolares a nivel nacional.
Abril del 2025 no traerá consigo ningún día de descanso obligatorio ni fines de semana largos para la fuerza laboral. El próximo mes no contempla ninguna de estas jornadas de asueto retribuido, salvo para algunos sectores.
¿Habrá feriados en abril con pago triple para trabajadores?
Una creencia común es que la Semana Santa, una fecha de gran relevancia cultural y religiosa en México, implica días feriados oficiales para los trabajadores. No obstante, la LFT es clara al no incluir estos días dentro de su calendario de descansos obligatorios.

La situación contrasta notablemente con el panorama para los estudiantes y el personal docente. El calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para el ciclo escolar 2024-2025 sí considera la celebración de la Semana Santa, otorgando un periodo vacacional de dos semanas.
Según el calendario de la SEP, las vacaciones de Semana Santa se extenderán desde el lunes 14 de abril hasta el viernes 25 de abril de 2025. Este receso aplicará de manera uniforme a todas las instituciones educativas, tanto públicas como privadas, que estén incorporadas al sistema educativo de la SEP.
Mientras tanto, la LFT no estipula el jueves 17 de abril, Jueves Santo, ni el viernes 18 de abril, Viernes Santo, como días de descanso obligatorio para los trabajadores. Esta omisión en la legislación laboral deja en manos de cada empresa o empleador la decisión de otorgar o no estos días libres a sus empleados, lo que significa que muchos trabajadores deberán laborar de manera habitual durante estos días de profunda tradición religiosa.
Los bancos cierran 48 horas por Semana Santa
De todas formas, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores ha confirmado el cierre de todos los bancosdel país por cuatros días consecutivos durante los cuales no prestarán atención presencial a los clientes. Esto se debe a la combinación de días festivos por Semana Santa y el descanso habitual de fin de semana del sector.
Según el calendario de la CNBV, el jueves 17 y viernes 18 de abril son días de descanso obligatorio para trabajadores bancarios porSemana Santa. A estos días se suman el sábado 19 y domingo 20 de abril, correspondientes al descanso habitual de fin de semana.




