En esta noticia

La Secretaria de Educación Pública (SEP) ha confirmado en su calendario escolar todos los días en los que los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria no tendrán clases durante el ciclo 2024-2025.

En ese sentido, en función de lo estipulado por este cronograma se rigen todas las escuelas tanto públicas como privadas que estén incorporadas al Sistema Educativo Nacional en los Estados Unidos Mexicanos.

Así, por diferentes motivos, se han programado 15 días de lo que resta del ciclo lectivo actual en los que se suspenderán las clases para los alumnos. Aquí te contamos todo lo que debes saber.

Por qué se suspenderán las clases por 15 días en México. Fuente: archivo.
Por qué se suspenderán las clases por 15 días en México. Fuente: archivo.

Cuáles serán los 15 días en los que los alumnos no tendrán clases

Por un lado, para el restante de 2024 y la porción de 2025 que se incluye en este ciclo escolar, existen 8 feriados pautados para los siguientes días

  • 18 de noviembre
  • 25 de diciembre
  • 1 de enero
  • 3 de febrero
  • 17 de marzo
  • 1 de mayo
  • 5 de mayo
  • 15 de mayo

Por otra parte, el Consejo Técnico Escolar (CTE) cuyo objetivo es, según los señala un comunicado publicado por la SEP es "mejorar los logros educativos, así como atender diversos aspectos o problemáticas que se relacionan, tales como la erradicación del rezago educativo, impulsar la lectura, la escritura, las matemáticas".

Restan 8 feriados para lo que queda de 2024. Fuente: archivo.
Restan 8 feriados para lo que queda de 2024. Fuente: archivo.

Así, las reuniones del CTE suelen pactarse para el último viernes de cada mes y convocan a todo el personal docente. En ese sentido, para lo que resta del ciclo lectivo, hay pactadas 15 reuniones del CTE, programadas para

  • 25 de octubre
  • 29 de noviembre
  • 31 de enero
  • 28 de febrero
  • 28 de marzo
  • 30 de mayo
  • 27 de junio

Cuándo se termina el ciclo escolar 2024-2025

El fin del actual ciclo escolar está pactado para el miércoles 16 de julio de 2025. Luego de dicha fecha, se programó un taller intensivo para personal docente, que se llevará a cabo el jueves y viernes 17 y 18 de julio.

De manera posterior, los alumnos podrán disfrutar de un receso escolar desde el sábado 19 de julio al 31 de ese mismo mes.