

La Ciudad de México reintrodujo desde noviembre de 2024 la licencia de conducir permanente, una iniciativa que no estaba disponible desde 2007.
Esta medida, impulsada por la jefa de gobierno Clara Brugada, ha beneficiado a miles de conductores, sin embargo, este programa tiene una fecha límite que se debe considerar para no perder esta oportunidad.
¿Quiénes pueden tramitar la licencia de conducir permanente en CDMX?
La licencia de conducir permanente está abierta tanto para conductores con experiencia como para quienes la solicitan por primera vez. Es una gran oportunidad para obtener un documento que no requiere ser renovado.

Quienes ya cuenten con licencia de conducir con vigencia de tres años podrán realizar el trámite de forma directa en los módulos correspondientes, siempre y cuando hayan pagado la línea de captura previamente.
Quienes soliciten la licencia de conducir por primera vez deberán aprobar un examen de conocimientos de manejo en los módulos de Semovi, PILARES o Utopías.
Cuáles son los costos y la fecha límite para la licencia de conducir permanente
El costo de la licencia de conducir permanente en la CDMX es de $1,500 MXN. Para iniciar el proceso es necesario generar una línea de captura para efectuar el pago antes de agendar tu cita en uno de los módulos autorizados.
La jefa de gobierno ha confirmado que el último día para realizar este trámite será el miércoles 31 de diciembre de 2025. A partir del 1 de enero de 2026, esta modalidad ya no estará disponible.
Cuáles son los requisitos para obtener la licencia de conducir permanente
Es crucial saber que no todos los conductores son elegibles para este beneficio temporal. Quedan excluidas las siguientes personas:
- Conductores con sentencias por siniestros viales graves.
- Conductores sancionados por el programa "Conduce sin alcohol" (Alcoholímetro) en el último año.
- Conductores de motocicletas.


