En esta noticia

El gobierno de México ha dado un paso significativo en la modernización de sus procesos migratorios con la introducción oficial de la visa electrónica.

Este nuevo documento, anunciado a través del Diario Oficial de la Federación (DOF), permitirá a extranjeros ingresar al país de forma más ágil y sencilla, eliminando gran parte de la burocracia tradicional. El trámite es completamente digital y está dirigido a personas que viajan con fines de turismo o negocios, sin intenciones de realizar actividades remuneradas.

Lavisa electrónica tiene una vigencia de 180 días y es válida para quienes ingresen por vía aérea. Esto significa que los viajeros ya no tendrán que acudir a consulados, pasar por entrevistas presenciales ni esperar por un sello en su pasaporte, haciendo el proceso mucho más conveniente.

Cómo es la nueva visa electrónica de México

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ha señalado que este nuevo sistema busca simplificar los trámites y eliminar barreras. Los expedientes se conformarán de manera digital, recabando datos biométricos y electrónicos.

Así es la nueva visa electrónica mexicana. Fuente: Secretaría de Relaciones Exteriores
Así es la nueva visa electrónica mexicana. Fuente: Secretaría de Relaciones Exteriores

Esto elimina la necesidad de presentar copias físicas y fotografías impresas, agilizando los procedimientos de solicitud y resolución de visas.

Al igual que en otros países con sistemas migratorios avanzados, la visa electrónica mexicana se obtendrá en formato de código QR. Este código podrá ser presentado en la aduana al momento de ingresar al país, lo que promete una experiencia más fluida en los puntos de entrada.

Cómo solicitar la nueva visa electrónica para ingresar a México

Para tramitar la visa electrónica, los interesados deben visitar el sitio web oficial de la cancillería mexicana. Dentro del apartado "Visa de visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas", deberán completar un formulario en línea. Una vez finalizado el proceso y tras el pago de derechos correspondiente, recibirán su documento en formato QR directamente en su correo electrónico.

Cuáles son los requisitos para la visa electrónica de México

Es necesario contar con un pasaporte vigente, llenar la solicitud digital y proporcionar una fotografía digital con las especificaciones técnicas requeridas. También se debe adjuntar una imagen de la hoja de datos del pasaporte y realizar el pago de los derechos de la visa. Las autoridades mexicanas han sido enfáticas en que los datos proporcionados deben ser verídicos y coincidir con los del pasaporte, de lo contrario, la solicitud podría ser rechazada.

Quiénes podrán aplicar a visa electrónica para ingresar a México

Actualmente, el servicio de visa electrónica está disponible para ciudadanos de Rusia, Ucrania y Turquía, y entró en vigor el 9 de agosto de 2025. Se espera que, con el tiempo, más nacionalidades se unan a esta lista para ampliar el beneficio a un mayor número de viajeros que deseen explorar México.

La implementación de la visa electrónica es un avance importante para México ya que no solo moderniza sus servicios consulares, sino que también facilita el turismo y los negocios, posicionando al país como un destino más accesible para viajeros internacionales en la era digital.