

El Gobierno confirmó un nuevo caso de gusano barrenador en la carne vacuna. El registro se realizó en Sabinas Hidalgo, estado de Nuevo León, por autoridades sanitarias de México y Estados Unidos.
El hallazgo, confirmado por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) y el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), encendió alertas sanitarias y comerciales en la zona fronteriza, ya que se trata del primer caso identificado en el norte de México, a menos de 112 kilómetros de la frontera con Texas.

El animal infectado fue ubicado en un punto estratégico: la conexión comercial entre Monterrey y Laredo. El USDA aseguró que este episodio representa la amenaza más seria para la ganadería estadounidense desde que comenzó el brote.
Alerta sanitaria en Estados Unidos por caso de gusano barrenador en Nuevo León
Las autoridades estadounidenses vincularon el aumento del riesgo al traslado de animales procedentes de zonas afectadas. En esta línea, exigieron a México aplicar de manera estricta el Plan de Acción Conjunto.
Como medida preventiva, el USDA mantiene cerrada la frontera a la importación de ganado, caballos y bisontes mexicanos, lo que golpea al sector exportador. Esta es la tercera vez en menos de un año que se impone una restricción de este tipo.
En un comunicado, el organismo subrayó que la protección frente al gusano barrenador es "innegociable". Desde el Gobierno estadounidense consideraron un accionar unilateral, en caso de ser necesario, para resguardar su industria pecuaria y su suministro de alimentos.
¿Qué estrategia tiene Estados Unidos para prevenir el gusano barrenador?
Desde junio de 2025, invirtieron cerca de USD 100 millones en un plan integral contra la plaga, que incluye:
- Desarrollo de instalaciones para liberar moscas estériles
- Despliegue de unas 8.000 trampas en Texas, Arizona y Nuevo México
- Análisis de más de 13.000 muestras
- Programas de capacitación para personal federal, estatal y tribal
Por su parte,SENASICA habilitó un tablero digital que muestra en tiempo real la ubicación de casos en México, con el fin de facilitar la planeación operativa y la cooperación técnica.
¿Qué es el gusano barrenador?
Se llama gusano barrenador la larva de una mosca que se alimenta de tejido vivo en animales de sangre caliente. La hembra deposita sus huevos en heridas o cavidades corporales; al romperse, las larvas penetran en la carne y consumen el tejido, lo que genera:
- Lesiones graves
- Infecciones secundarias
- Pérdida de peso
- Muerte del animal
Aunque afecta principalmente a bovinos, también puede atacar a otros mamíferos domésticos, fauna silvestre e incluso a personas. Por el riesgo sanitario y económico que representa, su control es prioridad en la agricultura y la ganadería.



