

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta por lluvias fuertes que afectarán gran parte del país durante los próximos cinco días.
La combinación del monzón mexicano, frentes fríos, canales de baja presión y la corriente en chorro subtropical generará un panorama de precipitaciones que podría derivar en inundaciones y deslaves en varias regiones. Se recomienda a la población mantenerse informada y tomar precauciones ante condiciones meteorológicas extremas.

Sistemas meteorológicos activos y regiones afectadas
El panorama climático se complica debido a la interacción de diversos sistemas atmosféricos. En el noroeste del país, el monzón mexicano, junto con la circulación ciclónica en niveles medios, provocará lluvias muy fuertes en estados como Sinaloa, Nayarit y el sur de Chihuahua.
Por su parte, el frente frío número 4 se situará sobre el norte y noreste del país e interactuará con un canal de baja presión, ocasionando precipitaciones significativas y descenso de temperatura en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
En el sur y centro del país, la onda tropical 34 se desplazará combinándose con un canal de baja presión, generando lluvias intensas, particularmente en Puebla, Veracruz y Oaxaca.
Lluvias fuertes a intensas: las regiones más vulnerables de México
Según el SMN, se esperan precipitaciones muy fuertes a puntuales intensas, de 75 a 150 mm, en Sinaloa, Nayarit y sur de Chihuahua.
Estados como Baja California Sur, Sonora, Durango, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Puebla, Veracruz, Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Guerrero y Oaxaca registrarán lluvias fuertes a muy fuertes, entre 50 y 75 mm.
En el centro y sureste, incluyendo Coahuila, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Chiapas, Tabasco, Yucatán y Campeche, se prevén chubascos con lluvias puntuales fuertes, mientras que Quintana Roo tendrá intervalos de chubascos de menor intensidad.

Temperaturas extremas y humedad: un clima cálido pese a las lluvias
A pesar de la nubosidad y las precipitaciones, se mantendrá un ambiente cálido en gran parte del país. En el noreste de Baja California y el oeste de Sonora, las temperaturas podrían superar los 40 °C. Baja California Sur, Campeche y Yucatán registrarán entre 35 y 40 °C, mientras que gran parte del centro, sur y sureste, incluyendo Ciudad de México y Oaxaca, oscilará entre 30 y 35 °C.
El contraste entre lluvias intensas y altas temperaturas puede aumentar la sensación térmica y la humedad, elevando el riesgo de golpes de calor y problemas respiratorios, especialmente en niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.




