En esta noticia

Si eres jubilado o conoces a alguien que lo sea, es importante estar atento a una actualización clave: el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) ha anunciado que, a partir de febrero, ciertos beneficiariosdeberán renovar su tarjeta para no perder los beneficios que otorga este programa.

Esta tarjeta esfundamental para acceder adescuentos entransporte, medicamentos, serviciosbásicos y otros apoyos esenciales. Sin embargo, quienes no cumplan con el proceso de renovación en el periodo indicado podrían quedarse sin estos beneficios. Pon atención a quiénes deben renovarla, los requisitos y cómo hacerlo para que no te veas afectado.

¿Quiénes deberán renovar su tarjeta del INAPAM en febrero?

El INAPAM ha informado que,a partir de febrero de 2025, deberánrenovar su tarjeta todos los adultos mayores que presenten desperfectos en su plástico actual.

La renovación es necesaria para mantener la validez del documento. Foto: archivo El Cronista México
La renovación es necesaria para mantener la validez del documento. Foto: archivo El Cronista México

Esto aplica especialmente si la tarjeta muestra daños visibles o si los datos personales ya no son legibles, lo cual podría afectar la validación para obtener los descuentos y beneficios del programa.

Es importante destacar que este trámite es completamente gratuito, por lo que cualquier solicitud de pago para la renovación es señal de posible fraude. Los adultos mayores deben acudir a su módulo INAPAM más cercano para realizar el proceso, llevando la siguiente documentación:

  • Acta de nacimiento.
  • Identificación oficial vigente.
  • CURP.
  • Comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a seis meses o constancia de residencia emitida por la autoridad local.

¿Qué beneficios podrías perder si no renuevas tu tarjeta del INAPAM?

Si no renuevas tu tarjeta del INAPAM a tiempo, podrías perder importantes beneficios que impactan directamente en tu economía. Esta tarjeta te da acceso a descuentos en transporte público, tanto urbano como foráneo, así como a rebajas en servicios de salud, consultas médicas, medicamentos y estudios de laboratorio.

La pérdida de beneficios puede afectar el bienestar económico de los jubilados. Foto: archivo El Cronista México
La pérdida de beneficios puede afectar el bienestar económico de los jubilados. Foto: archivo El Cronista México

Además, dejarías de aprovechar reducciones en servicios básicos, como agua, predial y luz en algunos municipios, así como ofertas en supermercados, restaurantes y actividades culturales. Por eso, es fundamental mantener tu tarjeta vigente para seguir disfrutando de estos apoyos esenciales.