

Ante el aumento de quejas durante la temporada vacacional, la Profeco lanzó una alerta aeropuerto para recordar los derechos de las y los pasajeros. "La pregunta más común es: ¿qué hago si mi vuelo se retrasa o cancela?", informaron desde los módulos instalados en terminales aéreas de todo el país.
"La Ley de Aviación Civil y la Ley Federal de Protección al Consumidor son claras: las aerolíneas están obligadas a dar un servicio de calidad y compensar si hay fallas atribuibles a ellas", aseguró la dependencia. Las demoras injustificadas o cancelaciones deben generar apoyo inmediato o reembolsos a los afectados.

En todos los casos, las aerolíneas deben informar con veracidad los motivos de los retrasos o cancelaciones, ya sea en mostradores, pantallas, módulos o medios electrónicos. También deben transparentar tarifas, impuestos y condiciones al momento de la compra, así como ofrecer atención personalizada en módulos de quejas.
¿Qué pasa si tu vuelo se retrasa? Esto dice la ley
Según Profeco, si el retraso es de 1 a 2 horas, la aerolínea debe ofrecer descuentos para vuelos posteriores y alimentos o bebidas. Si la demora es mayor, las compensaciones crecen.
Para retrasos de 2 a 4 horas, la empresa debe aplicar un descuento no menor al 7.5% del costo total del boleto. "El derecho al descuento es inapelable si la culpa es de la aerolínea", señala la Profeco. Estos beneficios deben otorgarse en el momento, sin excusas ni trámites extra.
Cuando el retraso excede las 4 horas o hay cancelación, el pasajero puede elegir entre tres opciones: el reintegro total, un vuelo sustituto inmediato o uno posterior al mismo destino. En todos los casos, se debe pagar una indemnización no menor al 25% del costo del boleto o del tramo no realizado.

¿Cómo deben compensarte? Conoce tus derechos como pasajero
La Profeco enfatiza que las compensaciones deben cubrirse en un máximo de 10 días naturales tras la reclamación. En casos de cancelación o retraso prolongado, se deben cubrir alimentos, hospedaje y transporte terrestre en ese mismo momento.
"Esto aplica siempre que la causa sea atribuible a la aerolínea. Si es por clima o causas de fuerza mayor, el tratamiento cambia", detalla el comunicado del 7 de agosto.
¿Dónde denunciar si no cumplen? Atención inmediata con Profeco
Si una aerolínea incumple con estas obligaciones, la ley te protege, así que manténte en modo alerta aeropuerto para que no te pasen por arriba.
- Acudir a los módulos de Profeco en el aeropuerto
- Llamar al 55 5568 8722 o 800 468 8722
- Escribir a: denunciasprofeco@profeco.gob.mx
- Contactar por redes sociales: X (@AtencionProfeco / @Profeco) y Facebook (ProfecoOficial)
Profeco recuerda que todos los derechos están disponibles en su sitio web, en el apartado "Derechos de los Pasajeros y Políticas de Compensación de Aerolíneas".




