

Para ingresar de manera legal a Estados Unidos la mayoría de los extranjeros requieren de una visa que habilite el cruce de la frontera y la permanencia en el territorio. El visitante podrá aplicar a diferentes modalidades de visado según los motivos del viaje, sin embargo, la Embajada estadounidense ha advertido que denegará el documento a quienes no realicen cierto trámite.
Los ciudadanos de México suelen elegir con regularidad viajar rumbo a los Estados Unidos por su cercanía fronteriza y las oportunidades que el país limítrofe les ofrece. Uno de los viaje más comunes para los mexicanos son con motivos de estudios o de intercambio; en estos casos, los interesados deberán solicitar una visa F-1, J-1 o M-1, de acuerdo el caso particular.
A partir de la asunción de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, las exigencias y criterios de admisión se han vuelto más estrictos. Por lo que aquellos ciudadanos de México u otros países deseen obtener su visa americana deberán atravesar el proceso y cumplir con rigurosos requisitos.
Cuál es el nuevo requisito para que no te denieguen la visa americana
A partir del 2025, la Embajada de Estados Unidos ha anunciado la aplicación de un nuevo requisito obligatorio para los extranjeros que soliciten su visa. De ahora en más, las autoridades consulares exigen a los aplicantes de visado de F, J y M configurar sus cuentas de redes sociales como públicas.

El objetivo de esta medida es facilitar y reforzar el proceso de verificación de identidad y el criterio de elegibilidad conforme a la legislación migratoria estadounidense. La nueva disposición exige que todas las cuentas sean visibles sin restricciones con el objetivo de verificar la coherencia entre la identidad digital del solicitante y la información presentada en su solicitud.
Las plataformas incluidas en esta nueva normativa son:
- TikTok
- YouTube
La embajada aclaró que como parte del proceso también continúa la necesidad de contar con ciertos documentos, como un pasaporte vigente, el formulario DS-160 completo, la carga de una fotografía y el pago de la tarifa.
El nuevo mandato aplica para las solicitudes de visa F (estudiantes académicos), M (estudiantes vocacionales) y J (programas de intercambio).
Qué pasa si no se cumple con este nuevo requisito
La Embajada de Estados Unidos ha sido enfática en las consecuencias de omitir información o no acatar esta directriz: "Omitir información sobre redes sociales podría resultar en la denegación de la visa y en la inelegibilidad para futuras solicitudes", advierte el comunicado.
Los solicitantes deben certificar que toda la información proporcionada, incluso de sus perfiles en línea, es verdadera y correcta antes de firmar y enviar el formulario. Las autoridades utilizan estos datos para identificar a personas que puedan representar una amenaza para la seguridad nacional.



