En esta noticia

La entrada y salida de Estados Unidos no solo se rige por la posesión de una visa americana.En realidad, hay un documento menos conocido, pero igual de crucial, que puede determinar si un turista será bienvenido nuevamente o quedará vetado por tiempo indefinido.

Se trata del Formulario I-94, una herramienta fundamental que registra los movimientos de quienes no son ciudadanos ni residentes permanentes.

No entregarlo o no verificar que el sistema registre correctamente la salida puede desencadenar consecuencias migratorias graves, incluso la prohibición de ingreso en futuras visitas.

Cuidado viajeros: deberán cumplir esta condición antes de salir de Estados Unidos. Fuente: Shutterstock.
Cuidado viajeros: deberán cumplir esta condición antes de salir de Estados Unidos. Fuente: Shutterstock.

¿Qué es el Formulario I-94 y por qué es tan importante?

El Formulario I-94 es el documento oficial que utiliza el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) para registrar la entrada y salida de todas las personas no ciudadanas o residentes permanentes legales en Estados Unidos.

Contiene datos como el nombre del viajero, la fecha de ingreso, el puerto de entrada, el tipo de visa americana y, lo más importante, la fecha exacta de salida autorizada.

Si este documento no se registra correctamente cuando se sale del país, las autoridades pueden asumir que el viajero permaneció más tiempo del autorizado.

Formulario I-94: el registro oficial que define tu permanencia legal en Estados Unidos. Fuente: Shutterstock.
Formulario I-94: el registro oficial que define tu permanencia legal en Estados Unidos. Fuente: Shutterstock.

¿Qué pasa si no se entrega el I-94 cuando se sale de Estados Unidos?

Aunque desde 2013 el formulario dejó de emitirse en papel para quienes ingresan por avión o barco, sigue siendo obligatorio que el registro de salida quede asentado.

Si el sistema electrónico no lo procesa adecuadamente o si el viajero ingresó por tierra y no entrega el documento físico, podría interpretar que no salió a tiempo.

Esto podría afectar gravemente futuras solicitudes de visa, ya que se interpretaría como una estadía ilegal. Incluso podría activarse una penalización formal que impida el ingreso por años.

En casos más leves, el viajero podría tener que demostrar su salida a través de pruebas como pasajes de avión, sellos en el pasaporte o recibos de alojamiento en otros países.