En esta noticia

El gobierno de Estados Unidos, a través del Departamento de Estado, ha notificado modificaciones en el proceso de solicitud de visas de no inmigrante, las cuales entraron en vigor el pasado 2 de septiembre de 2025.

El cambio más relevante es la eliminación de la dispensa de entrevista consular para dos grupos demográficos: menores de 14 años y adultos mayores de 79 años.

Anteriormente, estas personas podían obtener su visa sin tener que presentarse ante un oficial consular. Con las nuevas reglas, ambos grupos deberán asistir obligatoriamente a una cita presencial con un oficial.

USA impone nuevas restricciones para obtener la visa americana. Fuente: Freepik
USA impone nuevas restricciones para obtener la visa americana. Fuente: Freepik

Las únicas excepciones a la entrevista se mantendrán para ciertos casos de renovación y para solicitantes de visas diplomáticas y oficiales, es decir, las categorías A-1, A-2, C-3, G-1 a G-4 y NATO-1 a NATO-6.

Cómo es el proceso de solicitud y requisitos actualizados para la visa

Los solicitantes deberán seguir una serie de pasos revisados:

  1. Formulario DS-160: El formulario debe ser completado en línea. Es crucial que el número de confirmación esté registrado en el sistema de citas con al menos dos días hábiles de antelación a la entrevista. De lo contrario, la cita podría ser cancelada.
  2. Costo: La tarifa para la visa de turismo y negocios (B1/B2) permanece en $185 dólares, pagaderos en pesos mexicanos al tipo de cambio consular. Una vez pagada, la tarifa es válida por 365 días para agendar la cita.
  3. Citas Requeridas: El trámite ahora exige dos visitas separadas: una visita al Centro de Atención al Solicitante (CAS) para la toma de fotografía y huellas dactilares; una visita a la embajada o consulado para la entrevista consular. Ya no es posible programar ambas citas para el mismo día.
  4. Documentación: Los documentos mínimos incluyen un pasaporte válido, la hoja de confirmación del DS-160 y la confirmación de la cita. Se recomienda enfáticamente llevar pruebas de solvencia económica y documentos que demuestren vínculos estables con México.

Adicionalmente, la Embajada indicó que algunos solicitantes que ya tienen citas programadas para finales de 2025 o años posteriores podrían tener la oportunidad de reprogramar a fechas más cercanas sin costo adicional.

Por otro lado, a partir de julio de 2025, la recolección del pasaporte (una vez que la visa ha sido aprobada) en las sucursales de DHL generará un cargo extra que el solicitante deberá cubrir.